En los primeros minutos de negociación, el DJIA bajaba 125,88 puntos, un 1,00% a 12.456,10 puntos, mientras que el Nasdaq se dejaba 24 puntos, un 1,02% a 2.327,70.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York abrió en negativo tras la publicación de unos decepcionantes resultados de primer trimestre y perspectiva para 2008 de GENERAL ELECTRIC(GE.NY) que afectaron al sentimiento de los inversores, según agentes.
El conglomerado industrial estadounidense perdía un 11,40% a 32,52 dólares tras anunciar unas cuentas trimestrales peores de lo que esperaba el mercado y rebajó sus expectativas de beneficio para el conjunto de 2008.
General Electric obtuvo un beneficio neto de 4.300 millones de dólares en el primer trimestre, un 6% inferior al de un año antes. Por acción este resultado se traduce en 43 centavos, mientras el beneficio por acción (BPA) ordinario cayó un 8% a 44 centavos.
Los analistas consultados por Thomson Financial esperaban de promedio un BPA de 51 centavos y ventas por 43.680 millones de dólares.
Para 2008, ha rebajado las proyecciones de BPA a 2,20-2,30 dólares, por debajo de los 2,43 dólares que espera el mercado. Para el segundo trimestre, anticipa un BPA de 53-55 centavos, frente a una previsión media de 58 centavos.
Posteriormente, el presidente y consejero delegado de la compañía, Jeff Immelt, dijo que las últimas dos semanas de marzo fueron un mundo aparte en su división de finanzas comerciales, donde tuvo amortizaciones de 316 millones de dólares en el primer trimestre del año.
Tras lo ocurrido en marzo, la situación en su negocio de servicios financieros no tiene precedentes, dijo Immelt.
No obstante, añadió que la recompra de acciones y los dividendos permanecerán intactos.
En cuanto a su división de servicios de financiación al consumo GE Money, el directivo dijo que había tenido que amortizar 1.010 millones en el primer trimestre y que podría empeorar la situación de esta división en lo que queda de 2008.
En el frente macro, hoy se conocerá la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en un momento en que el consumo centra la atención de los inversores.
Según Thomson Financial IFR Markets, la confianza de los consumidores bajará en abril a 68 puntos, desde los 69,5 de marzo, cuando había marcado un mínimo de 16 años.
También se espera un discurso del presidente de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher.
Por su parte los precios de importación en Estados Unidos subieron un 2,8% mensual en marzo, su mayor avance desde noviembre, frente a un incremento previsto por los analistas del 1,8%.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.