
Fráncfort (Alemania), 21 jul (EFECOM).- El DAX 30 cedió hoy fuertemente arrastrado por las compañías tecnológicas Infineon y SAP, las únicas empresas del selectivo que ya han presentado resultados trimestrales y decepcionado, con ellos, a los analistas.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró hoy con una bajada de 94,81 puntos, o un 1,71 por ciento, hasta 5.451,01 unidades.
Los agentes de bolsa explicaron que los pocos compradores que se dieron hoy cita en el mercado de Fráncfort se vieron abrumados por la oleada de ventas, que se acentuó después de que el productor estadounidense de ordenadores Dell dijese que no logrará alcanzar los resultados fijados para el segundo trimestre.
Infineon se desplomó un 6,84 por ciento, hasta 8,31 euros, tras dar a conocer que aún tuvo pérdidas en el segundo trimestre del año, frente a los beneficios que habían pronosticado los expertos.
SAP continuó su tendencia bajista y cedió un 4,37 por ciento, hasta 138,23 euros, arrastrado por Infineon, por sus propios resultados y por la calificación a la baja de sus títulos que hizo un banco de inversión, que sorprendió a los mercados.
Las acciones del sector siderúrgico y de los fabricantes de maquinaria también cayeron fuertemente, tras las alzas de las sesiones anteriores.
ThyssenKrupp bajó un 4,21 por ciento, hasta 25,71 euros; Continental cedió un 2,71 por ciento, hasta 72,48 euros, y MAN se dejó un 2,54 por ciento, hasta 53,30 euros.
De los 30 valores que componen el índice, sólo escaparon a las pérdidas generalizadas Metro, que ganó un 0,21 por ciento, hasta 42,83 euros, y Fresenius Medical Care, que subió un 0,42 por ciento, hasta 93,43 euros, impulsado por los rumores de que podría estar interesado en una adquisición. EFECOM
mja/jj
Relacionados
- Automóvil y tecnológicas hacen perder al CAC.40 un 0,96%
- Automóvil y tecnológicas hacen perder al CAC.40 un 0,96%
- Víctimas tecnológicas: Dell y AMD se desploman cerca del 12%
- Wall Street abrirá al alza con el impulso de las tecnológicas
- Nikkei cierra a la baja por tecnológicas y caídas de minoristas