
Madrid, 22 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, reducía a mediodía las pérdidas de la apertura hasta el 0,09 % después de que Rusia haya dejado entrever la posibilidad de un acuerdo con Chipre.
A las 12.10 horas, el selectivo español perdía 7,50 puntos y se situaba en 8.342 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,13 %.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, ha dicho hoy que Rusia estudiará participar en la ayuda a Chipre, sólo después de que se concrete un acuerdo entre Nicosia y la Unión Europea.
Según explica el departamento de análisis de Bankinter, Chipre no recibirá ninguna asistencia europea mientras no presente un plan que permita recaudar los 5.800 millones de euros que se le exigen, sin tocar los depósitos inferiores a 100.000 euros y que garantice la solvencia de sus bancos.
El lunes, el Banco Central Europeo (BCE) dejará de asistir con liquidez a los bancos chipriotas si ese plan no está preparado y no asistirá al país con el fondo de emergencia mientras el plan en cuestión no cuente con el respaldo de la UE y el FMI.
El resto de mercados europeos acogía con moderado optimismo la posibilidad de un acuerdo, de modo que Fráncfort reducía sus pérdidas al 0,14 % y París al 0,41 %, en tanto que la bolsa de Londres subía el 0,03 % y la de Milán, el 0,34 %.
Dentro del IBEX, varios de los pesos pesados del índice cambiaban pérdidas por ganancias y lograban alzas del 0,72 % para Repsol, del 0,53 % para Telefónica, y del 0,40 % para Inditex.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, permanecían en números rojos, con descensos del 0,07 % y del 0,35 %, respectivamente, en tanto que Iberdrola cedía el 0,18 %.
Hasta las 12.10 horas, el parqué español había negociado 493 millones de euros, de los que 123 correspondían a una operación de bloques del BBVA, 90 al Santander, y otros 50 a la negociación ordinaria de BBVA.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,294 dólares.
Relacionados
- UGT reclama la ampliación del periodo de consultas en Santa Bárbara pues ve posible un acuerdo antes de aplicar el ERE
- Junta insta a los partidos a que en el "menor tiempo posible" logren un acuerdo sobre el nuevo director general de RTVA
- PP andaluz ve "posible" un pacto de partidos por la transparencia siempre que no sea un acuerdo "de cara a la galería"
- PP-A ve "posible" un pacto de partidos por la transparencia siempre que no sea un acuerdo "de cara a la galería"
- Arenas lamenta que el PSOE "no haga posible" el pacto sobre reforma local y dice que seguirán trabajando por el acuerdo