Bolsa, mercados y cotizaciones

Barajas fue el aeropuerto europeo con más caída del tráfico aéreo en febrero

Madrid, 21 mar (EFE).- El aeropuerto de Barajas fue el que registró mayor caída del tráfico aéreo el pasado mes de febrero de los principales aeropuertos europeos, con un descenso de los vuelos del 12,8% según el informe de la Agencia Europea para la Seguridad (Eurocontrol).

En su último informe del mes de febrero, Eurocontrol destaca que se registró un descenso de operaciones en 8 de los 10 principales aeropuertos de Europa, respecto al mismo período del año anterior.

También detalla que el descenso de vuelos en Madrid es el "resultado de la disminución general del tráfico aéreo en España y del cese de operaciones de la compañía Spanair, que se produjo en enero de 2012".

Además, el estudio de la Agencia indica que el control aéreo del aeropuerto de Barajas ocupó el décimo segundo lugar de la lista de los 20 de instalaciones europeas que generaron más retrasos en lo que va de año, con una media diaria de demora de 297 minutos, que en su totalidad fueron generados por meteorología adversa.

El informe de Eurocontrol también cita a Madrid en la lista de los 20 controles aéreos que más demoras provocaron en los vuelos "en ruta" el pasado mes, ya que las instalaciones situadas en Torrejón de Ardoz causaron una media diaria de 189 minutos de demora, por lo que se situaron en el quinto puesto.

En esta lista también figuran los controles aéreos españoles de Canarias, que con 157 minutos de retraso medio se situó en el octavo lugar de la lista; y de Barcelona, con 42 minutos, en el décimo noveno.

Eurocontrol está formada por 39 países, entre los que figuran Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Hungría o el Reino Unido, entre otros, y tiene como objetivo desarrollar un sistema "paneuropeo" de tráfico aéreo, que mantenga los costes sin reducir la seguridad y respetando el medio ambiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky