MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el jueves con descensos ante los riesgos que plantea Chipre a la eurozona, contrarrestando las noticias favorables que llegaban de la Reserva Federal estadounidense y la economía china.
Un funcionario del Gobierno dijo que los bancos de Chipre permanecerán cerrados el jueves y el viernes mientras el país de la zona euro trata de evitar un desplome financiero tras rechazar los términos de un rescate por parte de la Unión Europea que incluía un polémico impuesto a los ahorradores.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo el jueves que es "inevitable" que haya algún tipo de tasa sobre los depósitos de los ahorradores.
A las 0950 horas, el Ibex-35 cotizaba con baja del 0,39 por ciento a 8.383 puntos, mientras el índice paneuropeo Eurofirst perdía un 0,45 por ciento.
No obstante, los fuertes datos macro de China, que mostraba un repunte en el crecimiento del sector manufacturero y el comunicado de la Fed, que dijo que mantendría su programa mensual de recompra de bonos por 85.000 millones de dólares, ayudaban a contener parcialmente las pérdidas.
"Es evidente que hay temor por Chipre, aunque por ahora parece que los mercados están aguantando bien, no parece que haya pánico", dijo Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.
Este analista destacó el cierre cerca de máximos del Dow Jones en Wall Street, al tiempo que señaló que el mercado estará pendiente de los nuevos datos macroeconómicos a ambos lados del Atlántico y la subasta de bonos en España, en la que el Tesoro busca colocar hasta 4.000 millones de euros.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en torno a 359 puntos básicos (pb), dos pb por debajo de las últimas transacciones del miércoles.
El sector bancario mostraba una evolución inicialmente irregular. Santander bajaba un 0,82 por ciento, mientras BBVA avanzaba un 0,10 por ciento.
Entre las entidades de mediana capitalización, Popular perdía un 0,61 por ciento, mientras Bankinter sumaba un 0,52 por ciento.
Por su parte, Caixabank subía un 1,78 por ciento.
Fuera del sector bancario, Telefónica retrocedía posiciones tras varias jornadas de alzas. Los títulos de la primera operadora de telefonía del país bajaban cerca de un uno por ciento.
Otros valores punteros, como Iberdrola y Repsol perdían un 0,79 por ciento y un 0,54 por ciento, respectivamente.
Entre las distribuidoras energéticas Red Eléctrica perdía un 0,62 por ciento y Enagás ganaba un 0,33 por ciento.
Inditex sumaba un 0,05 por ciento poco después de que su rival sueca, Hennes & Mauritz, anunciara un descenso algo mayor del previsto en sus beneficios antes de impuestos de su primer trimestre fiscal.
Por su parte, NH Hoteles perdía un 0,20 por ciento después entre recientes datos que apuntaran en un sentido negativo, tanto en el escenario de las reservas de hoteles como en las pernoctaciones.
Relacionados
- La bolsa española abre prácticamente plana y el IBEX cede el 0,07 por ciento
- La bolsa española sube un 1,15 por ciento pese a la falta de acuerdo sobre Chipre
- La bolsa española rebota en la apertura y el IBEX sube el 0,99 por ciento
- La bolsa española cierra con la cuarta mayor caída del año (2,2 por ciento) por Chipre
- La Bolsa española abre con un leve descenso y el IBEX cede el 0,19 por ciento