
Madrid, 20 mar (EFE).- La falta de acuerdo entre Chipre y la Unión Europea no ha impedido al principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, rozar este mediodía los 8.400 puntos con un avance del 0,75 %, sustentado en gran medida por los bancos cotizados y algunos grandes valores del mercado.
Tras acumular en dos sesiones un descenso del 4 %, a las 12.00 horas el selectivo español sumaba 62,70 puntos y se situaba en 8.384 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,79 %.
Otros mercados europeos mostraban un comportamiento similar, con alzas del 0,60 % en París; del 0,48 % en Fráncfort; del 0,37 % en Milán, y del 0,09 % en Londres.
Según apunta el departamento de análisis de Bankinter, la Unión Europea y Chipre aún están a tiempo de rectificar y de evitar daños mayores: bastaría con imponer un impuesto extraordinario y no recurrente sobre los depósitos chipriotas que excedan los 100.000 euros, una decisión que deberían adoptar hoy puesto que los bancos chipriotas previsiblemente volverán a abrir mañana.
De esto depende la dirección del mercado en los próximos días, prosigue el informe de Bankinter, aunque es previsible que durante un tiempo las bolsas dejarán de avanzar.
Desde Barclays Bank apuntan que dada la falta de alternativas, Chipre y la UE aprobarán un plan en los próximos días, lo que reducirá las posibilidades de contagio a otros países.
La responsable de renta variable de Self Bank, Victoria Torre, sitúa el foco de atención de la jornada de hoy en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, sobre todo tras los temores despertados después de la última cita, en la que parecía que el final de los estímulos económicos podría estar llegando a su fin.
A esta hora, los bancos encabezaban las subidas del IBEX liderados por el Popular (2,50 %), el que seguían muy de cerca Caixabank (2,21 %), BBVA (1,45 %), Santander (1,12 %), Sabadell (0,78 %), y Bankinter (0,48 %).
Entre los pesos pesados del mercado, Inditex, Telefónica y Repsol lograban alzas de entre el 1 % y el 0,50 %, en tanto que Iberdrola perdía el 0,48 % y Endesa, el 0,94 %.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 584 millones de euros, de los que 92 correspondían al Santander y 71 al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,291 dólares.
Relacionados
- Santa Bárbara lamenta la falta de acuerdo y apunta que "no tiene por qué" mantener la oferta expuesta en la negociación
- La Junta deberá fijar los servicios mínimos para la huelga de limpieza ante la falta de acuerdo entre las partes
- Economía/Motor.- Nissan presentará un ERE en su factoría de Ávila ante la falta de acuerdo con el Comité de Empresa
- Nissan presentará un ERTE en su factoría de Ávila ante la falta de acuerdo con el Comité de Empresa
- Miguel Sanz dice que le decepciona la falta de acuerdo en UPN