Dispone de contratos cerrados por valor de 140 millones y negocia operaciones que ascenderían a 500 millones de euros
SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)
La empresa Astilleros de Huelva, que lidera el consorcio al que el consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha adjudicado la factoría de Izar en Sevilla, garantizó hoy al consejero de Empleo, Antonio Fernández, que tiene cerrados contratos que aseguran carga de trabajo para los Astilleros sevillanos hasta finales de 2008.
Fernández mantuvo hoy un encuentro en Sevilla con el vicepresidente de Astilleros de Huelva, Rafael Gómez, y el consejero delegado de la sociedad, Manuel Jesús Gómez, quienes expusieron el proyecto de futuro para el centro hispalense, si se confirma la operación de venta por parte del Consejo Consultivo de Privatizaciones y del Consejo de Ministros.
Los directivos aseguraron que el consorcio que encabeza Astilleros de Huelva garantiza el mantenimiento de la actual plantilla del centro y defendieron que los contratos que tiene cerrados podrían generar en torno a 900 empleos directos e indirectos en la industria auxiliar, informó la Junta en un comunicado remitido a Europa Press.
Según precisó, el proyecto para la factoría de Sevilla recoge inversiones para acondicionar gradas industriales y otras instalaciones, de cara a adecuar la factoría al tipo de buques que el grupo onubense pretende construir.
En concreto, entre los contratos cerrados, además de la fabricación de elementos para la esclusa de Sevilla, figura la construcción de tres buques portacontenedores de 150 metros de eslora para Truck Limited, Panorama Limited y Pennat Limited.
La ejecución de esta nueva carga de trabajo aportaría, según Astilleros de Huelva, en torno a un millón y medio de horas de trabajo y supondrían una inversión cercana a los 140 millones de euros. Estos pedidos y el procedente del Puerto de Sevilla sumarían en total casi dos millones de horas de trabajo para el centro sevillano de construcción naval.
NEGOCIACIONES PARA NUEVOS BUQUES
Rafael Gómez afirmó que, junto a estos contratos en firme, el consorcio adjudicatario está en proceso de negociación para construir nuevos buques, unas operaciones que ascenderían a 500 millones de euros.
Astilleros de Huelva pretende que la factoría sevillana se centre tanto en ferries, como en busques 'ro ro' (para transporte de cargas rodadas) o 'ro pax' (mixtos de pasaje y carga), segmentos en los que ya trabaja, así como en la construcción de petroleros, quimiqueros y busques multipropósito, gracias a la ampliación de la esclusa de Sevilla, que permitirá el paso de barcos con mayor manga.
Por su parte, el consejero de Empleo mostró su satisfacción ante estos contratos, ya que garantizan la viabilidad futura de la planta sevillana, así como el empleo existente en la factoría, "las dos condiciones que ha defendido siempre el Gobierno andaluz ante la SEPI para que se produjese la adjudicación".
Tras la decisión acordada por el Consejo de Administración de la SEPI, que autorizó a la Comisión de Liquidación de IZAR a adjudicar la planta de Sevilla al Consorcio Astilleros de Huelva, el proceso de venta está aún pendiente del dictamen del Consejo Consultivo de Privatizaciones y de su aprobación por el Consejo de Ministros.