Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobierno destina 300.000 euros investigar alternativas fumigación

Madrid, 21 jul (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la suscripción de dos convenios entre el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para realizar los subproyectos "Biofumigación" y "Cultivo de flor cortada, al que destinará 300.000 euros.

El Ministerio de Educación y Ciencia señala en un comunicado que la iniciativa "Clavel" está incluida en el Proyecto de "Optimización y nuevos desarrollos sostenibles en las alternativas al bromuro de metilo".

Detalla que estos convenios se enmarcan dentro de las investigaciones que el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente han encargado al INIA, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia, para buscar alternativas sostenibles al bromuro de metilo, compuesto que se utiliza para la fumigación y que está considerado como una sustancia que agota la capa de ozono.

Recuerda que en la IX Reunión del Protocolo de Montreal, en 1997, se acordó la supresión total de esta sustancia, salvo para usos críticos agrícolas, a partir del 1 de enero de 2005.

Hace hincapié en el que el objetivo de estos convenios es continuar investigando mientras dure el periodo de exención de uso crítico y hasta alcanzar soluciones alternativas viables al bromuro de metilo.

Resalta que el INIA está autorizado para encargar a otros organismos de investigación, si lo considera necesario por razones de calidad, algunos de los subproyectos, como ha realizado en este caso.

Detalla que los gastos del convenio sobre biofumigación ascienden a 110.000 euros que el INIA abonará al CSIC en tres anualidades, mientras que en cuanto al cultivo de claveles, el INIA pagará al Consejo Superior de Investigaciones Científicas 190.000 euros en tres anualidades.EFECOM

mr/ap/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky