Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo cae del récord; Arabia Saudí dice que hay suministros

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo retrocedió de niveles récord el jueves debido a que el mayor exportador mundial Arabia Saudí insistió que los mercados estaban bien abastecidos pese a la caída de los inventarios estadounidenses.

El crudo estadounidense bajó 76 centavos para cerrar a 110,11 dólares después de haber subido más temprano a menos de un centavo del récord de112,21 dólares marcado en la sesión previa.

Los futuros del Brent de Londres cayeron 20 centavos de dólar para cerrar a 108,20 dólares el barril, después de marcar antes un récord de 109,98dólares.

"El mercado escaló por la debilidad del dólar y los problemas en Nigeria durante la noche, pero las declaraciones sauditas acerca del mercado queestá bien abastecido pueden haberle puesto un límite," afirmó Tom Bentz, analista de BNP Paribas Commodities Futures.

El ministro saudí de Petróleo Ali al Naimi, dijo que el mercado está bien abastecido y que los precios récord no se deben a una falta de petróleo.

"No voy a retractarme. No voy a tirar petróleo a mercado", sostuvo Naimi, ante periodistas en una conferencia en Paris.

"En mi opinión, el mercado petrolero está bien abastecido. El precio no está en ese nivel debido a alguna escasez del suministro", añadió.

El petróleo tocó máximos históricos el miércoles después de que los datos del Gobierno de Estados Unidos mostraran una sorprendente caída de lossuministros de crudo y combustibles. Las naciones consumidoras han pedido repetidamente a los productores de la OPEP que eleven la producción paraayudar a aliviar el aguijón de los crecientes precios.

Los ministros de la OPEP asistirán a una reunión de la industria en Roma este mes, pero no se prevé que pidan allí una reunión para revisar la políticade producción.

Varios miembros del grupo sostienen que especuladores están impulsando los precios al alza, y dicen que no es necesaria una junta extraordinariaantes de la reunión programada en septiembre.

El petróleo también ha hallado soporte en la caída del dólar estadounidense que tocó un mínimo histórico el jueves frente al euro, antes de moderarpérdidas cuando el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, no modificó drásticamente sus opiniones sobre la inflación de la zonaeuro y la perspectiva de crecimiento.

Un dólar debilitado tiende a elevar los precios de las materias primas en dólares al aumentar el poder adquisitivo en tenedores de otras monedas yatrae a inversores que buscan una cobertura contra la inflación.

China revisó al alza su crecimiento del Producto Interior Bruto de 2007 sumándole 0,5 puntos porcentuales a un 11,9 por ciento, apoyandoexpectativas que la demanda petrolera del gigante consumidor de energía no se vería afectada por la crisis crediticia mundial, que ha golpeado al uso decombustible de Estados Unidos.

/Por Matthew Robinson/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky