Madrid, 21 jul (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que regula el régimen temporal para la reestructuración del sector del azúcar en la Unión Europea, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado.
Señaló que esta normativa tiene por objeto establecer el sistema de pago de las cotizaciones que tienen que realizar las empresas que tengan asignadas una cuota de producción de azúcar antes del 1 de julio de 2006.
Explicó que se establece un sistema para financiar los procesos de reestructuración del sector del azúcar y un sistema para la recaudación del importe temporal de reestructuración, así como para la gestión, control y pago de las ayudas a la reestructuración y diversificación.
Apuntó que el importe temporal de reestructuración se abonará por campaña de comercialización y tonelada de cuota que tengan asignada.
Este Real Decreto será de aplicación a las empresas productoras de azúcar, con cuota asignada antes del 1 de julio de 2006, a los agricultores y contratistas de maquinaria afectados por la reestructuración del sector del azúcar, así como a los beneficiarios de las ayudas a las diversificación.
Señaló que en el texto se dispone una ayuda a la reestructuración cuando se abandone la producción de azúcar correspondiente a la cuota asignada a la empresa.
Por ello, indicó, que las empresas dispuestas a renunciar a la totalidad o parte de sus cuotas y que quieran acogerse a la ayuda a la reestructuración, deben presentar una solicitud en la que faciliten toda la información de carácter técnico, social, medioambiental y financiero.
Las cotizaciones para la financiación del fondo, de todas las empresas de la Unión Europea que producen azúcar, en los próximos tres años serán de 126,4 euros/toneladas durante la campaña 2006/07, de 173,4 euros/tonelada en la 2007/2008 y de 113,3 euros/tonelada en la 2008/09, lo que permitirá alcanzar un total para el fondo en el entorno de 300 millones de euros.
Los productores participarán de las ayudas destinadas a la reestructuración de las industrias y así, el Real Decreto dispone que los productores de remolacha percibirán entre el 10 y el 15 por ciento de la ayuda, de acuerdo con las decisiones que tomen las Comunidades Autónomas en que radique la fábrica.
Asimismo indicó que con independencia de estas ayudas, los agricultores recibirán además las compensaciones que les correspondan por el pago único.
Señaló que el fondo de reestructuración permite financiar medidas denominadas de diversificación, que se establecerán para cada año en el contexto de un Programa nacional de reestructuración, en el que se dará prioridad a la búsqueda de nuevas salidas para los productos agrícolas y silvícolas encaminadas al desarrollo de fuentes renovables de energía y producción de biocarburantes.
Así, detalló que la cantidad total de ayuda disponible resultará de la aplicación de los parámetros fijados para cada una de las campañas y que son de 109,5 euros/tonelada en la campaña 2006/2007, de 109,5 euros/tonelada en la campaña 2007/2008, de 93,8 euros/tonelada en la 2008/09 y de 78 euros/tonelada en la 2009/10.
Recordó que en la elaboración de este Real Decreto han sido consultadas las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y las entidades representativas de los intereses de los sectores afectados. EFECOM
mvm/mr/jlm
Relacionados
- Consejo Ministros aprueba planes Dinamización por 13,5 millones
- Consejo Ministros aprueba planes Dinamización por 13,5 millones
- Economía/Turismo.- Consejo de Ministros aprueba convenios para realizar 15 planes de dinamización del producto turístico
- Consejo aprueba mejora sistema protección desempleo agricultura
- Economía/Carbón.- El Consejo de Ministros aprueba un convenio para soterrar vías de ferrocarril en Asturias