BRUSELAS (Reuters) - Los prestamistas internacionales pretenden dar a Chipre un rescate próximo a los 10.000 millones de euros, menos de lo esperado inicialmente, y probablemente los impuestos a los depositantes en bancos chipriotas cubran la diferencia, dijeron el viernes responsables de la UE.
Los ministros de Finanzas de la zona euro se reúnen desde las 16.00 GMT con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, para discutir el rescate, principalmente necesario para recapitalizar los bancos de la isla mediterránea, que se han visto fuertemente afectados por la reestructuración de la deuda soberana de Grecia el año pasado.
Los ministros podrían no llegar a una decisión final el viernes, dijeron responsables, debido a la complejidad de los asuntos sobre la mesa, incluida la posible implicación de Rusia, que tiene fuertes lazos de negocios con Chipre.
"Vamos a considerar la situación de Chipre, escuchar a las instituciones... Veremos lo lejos que llegamos", dijo el presidente de los ministros de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem, a su llegada a la reunión.
Los altos cargos implicados en las negociaciones dijeron que se espera que el paquete contenga una combinación de subidas de impuestos, medidas excepcionales para aumentar ingresos, planes para privatizaciones y la supervisión del sector bancario chipriota para asegurar que la financiación del rescate es sostenible.
Es posible que Rusia ayude a financiar el programa ampliando un préstamo de 2.500 millones de euros ya realizado a Chipre y reduciendo potencialmente el tipo de interés, dijeron responsables.
La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó la prioridad que se estaba dando a solucionar los problemas del país en una rueda de prensa tras la reunión de líderes europeos.
"Dejar a Chipre a su suerte y simplemente ver qué pasa no sería responsable, desde mi punto de vista", dijo Merkel.
Chipre, con un Producto Interior Bruto de apenas un 0,2 por ciento del total del bloque, pidió ayuda financiera el pasado junio, pero las negociaciones se estancaron por las elecciones presidenciales de febrero.
Sin ayuda, Chipre caería en suspensión de pagos, amenazando los progresos hechos el año pasado para convencer a los inversores de que el bloque puede gestionar sus problemas de deuda.
SERIE DE IMPUESTOS
Chipre estimó originalmente que necesitaba unos 17.000 millones de euros - o el equivalente a sus ingresos económicos anuales - para devolver la salud a su economía. Hasta 10.000 millones de esa cifra estaban destinados a recapitalizar sus bancos y 7.000 millones para recaudar deuda y llevar a cabo operaciones generales del Gobierno.
Pero debido a que un préstamo de tal magnitud incrementaría su deuda a niveles insostenibles y pondría en cuestión su capacidad de devolverlo en algún momento, los prestamistas tratan de reducirlo buscando más fuentes de ingresos en el propio Chipre.
Las conversaciones desarrolladas esta semana ya recortaron el rescate a entre 10.000 y 13.000 millones de euros, que fue de nuevo reducido al rango más bajo en conversaciones preparatorias entre expertos técnicos el viernes.
"El rescate chipriota estará próximo a los 10.000 millones de euros en total", dijo un responsable de la zona euro con conocimiento de las conversaciones antes de la reunión de los ministros.
Para cerrar el acuerdo final, el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo tienen que presentar un informe sobre el estado del sector bancario chipriota, su economía y posibles soluciones.
Un responsable dijo que el informe había sido entregado por la troika de forma oral, pero no por escrito.
El ministro de Finanzas chipriota Michael Sarris viajará a Moscú el lunes, informaron diplomáticos chipriotas, planteando la posibilidad de que se pueda alcanzar un acuerdo de participación rusa que sería incluido en el pacto final.
El FMI ha apoyado la idea de que los depositantes en bancos chipriotas deberían soportar algunos de los costes del rescate, pero esa propuesta es rechazada por Chipre, la Comisión Europea y algunos miembros del BCE.
En las conversaciones preparatorias para la reunión ministerial, la idea de la intervención de los depositantes perdió apoyo por que sería difícil legalmente y conlleva el riesgo de debilitar la confianza en los bancos en toda la eurozona, según responsables.
En su lugar, aumentó el apoyo a aplicar impuestos sobre los que guardan su dinero en los bancos chipriotas. Un impuesto sobre la suma total de los depositantes de un 5 por ciento, por ejemplo, o una tasa del 20 ó 30 por ciento de los intereses generados por los depósitos no amenazarían la estabilidad financiera, según los responsables.
También es probable que Chipre eleve su impuesto corporativo nominal y venda parte de sus activos estatales.
Ya hay planes de una nueva reunión de ministros de Finanzas de la eurozona la semana que viene, una vez que el ministro de Finanzas chipriota haya vuelto de Moscú y exista una idea más precisa del tamaño del rescate.
/Por Jan Strupczewski y Annika Breidthardt/
Relacionados
- El Eurogrupo busca un acuerdo para cerrar el rescate de Chipre
- UE.- El Eurogrupo busca esta noche un acuerdo para cerrar el rescate de Chipre que "asegure la estabilidad" del euro
- Economía.- El Eurogrupo busca esta noche un acuerdo para cerrar el rescate de Chipre
- Cumbre UE.- Guindos confía en un acuerdo "esta noche" sobre rescate de Chipre que asegure la estabilidad de la Eurozona
- Economía.-Guindos confía en un acuerdo "esta noche" sobre el rescate de Chipre que asegure la estabilidad de la Eurozona