Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene baja antes datos EEUU, vencimiento futuros

MADRID (Reuters) - La bolsa española se mantenía a mediodía del viernes ligeramente a la baja, caminando hacia un cierre semanal estable tras el avance de la semana pasada gracias a mejores perspectivas sobre la economía estadounidense.

En ausencia de noticias corporativas, el mercado ya está solo pendiente del dato de inflación estadounidense y la cumbre de la Unión Europea en Bruselas, según operadores, que indicaron que podría haber cierta volatilidad avanzada la sesión por la "triple hora bruja" o vencimiento múltiple de contratos de derivados que se da al cierre de cada trimestre.

"Hoy viviremos una sesión marcada por las cifras macro americanas, que podrían mantener la tendencia de mejora en los datos de actividad e inflación bajo control", dijo Renta 4 en un informe para clientes.

Asimismo, la volatilidad podría aumentar en cierta medida ante el vencimiento de derivados. En positivo, la confirmación ayer de que los bancos españoles siguen reduciendo su apelación al BCE en febrero, por sexto mes consecutivo.

A las 1209 horas, el Ibex 35 bajaba 51,8 puntos, un 0,5 por ciento, a 8.608,7 puntos, mientras que el FTSEurofirst subía un 0,24 por ciento.

Entretanto, el diferencial de la deuda española a 10 años respecto a la alemana se mantenía cerca de los 340 puntos básicos, apenas dos puntos por encima del cierre del jueves.

Los grandes bancos bajaban ligeramente. Santander cedía un 0,2 por ciento, mientras que BBVA lo hacía un 0,1 por ciento el día que celebra junta de accionistas.

La operadora Telefónica, que ayer anunció la emisión de deuda a ocho años por importe de 1.000 millones de euros, volvió a ver reducida su cuota de mercado de telefonía móvil en España. La marca de Telefónica, Movistar, perdió 243.130 líneas en enero y la cuota de mercado bajó 3,72 puntos. Telefónica bajaba un 0,7 por ciento a 11,42 euros.

Inditex continuaba la racha negativa emprendida tras el anuncio de sus resultados el miércoles y se dejaba el viernes un 1,2 por ciento.

Por el contrario, IAG destacaba en el selectivo con un avance del 4,6 por ciento tras mejorar su recomendación Morgan Stanley a "sobreponderar" desde "igual ponderación". El broker estadounidense ha introducido al valor en su lista de mejores ideas de inversión.

Abengoa subía casi un 2 por ciento tras anunciar un acuerdo para desarrollar con la estadounidense BrighSource para levantar un proyecto solar de 500 MW en California.

Fuera del Ibex era noticia NH Hoteles, tras publicar El Economista que la cadena hotelera prevé despedir 600 personas para ahorrar hasta 7 millones de euros anuales. Sus acciones bajaban un 2,2 por ciento.

Pescanova, que sigue suspendida de cotización, tuvo un consejo extraordinario en la víspera que no arrojó luz sobre las dificultades financieras que atraviesa la compañía, que está en preconcurso de acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky