
El expresidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, ha asegurado hoy que "exuberancia irracional", el término que acuñó y que le hizo célebre, es la última expresión que utilizaría hoy en día para definir la euforia que se vive en Wall Street.
En una entrevista en el programa Squawk Box, de la CNBC, defendió que la renta variable, en términos históricos, está "significativamente infravalorada" incluso teniendo en cuenta las recientes subidas.
Precisamente Greenspan, que presidió la Fed entre 1987 y 2006, lanzó el término exuberancia irracional por primera vez en 1996, casualmente la última vez que el Dow Jones encadenó 10 sesiones consecutivas al alza. Su advertencia tuvo poco efecto, ya que la burbuja tecnológica continuó inflándose hasta pincharse en 2001.
El expresidente de la Fed ha sido acusado habitualmente de ser uno de los responsables de fomentar la burbuja inmobiliaria con su política de tipos de interés bajos a comienzo de este siglo que acabó desembocando en la crisis financiera de la que todavía se está recuperando la economía global.
Hoy, el selectivo estadounidense tratará de encadenar su undécima subida consecutiva, algo que no se produce desde hace más de 20 años; en concreto desde finales de 1991 y comienzos de 1992. Si sirven de algo los precedentes, todos los viernes de este año el Dow Jones ha logrado subir.
Sobre el sistema financiero, Greenspan aseguró que el problema de las entidades "demasiado grandes para caer" es el asunto regulatorio más importante de nuestra época, añadiendo que además el problema está empeorando. El expresidente de la Fed cree que sería mejor centrarse en que los bancos tuvieran unos mayores niveles de capital.