Bolsa, mercados y cotizaciones

Alberto II anuncia plan para ampliar Principado en diez hectáreas

París, 21 jul (EFECOM).- Alberto II de Mónaco anunció hoy la apertura de un proyecto para la ampliación del territorio del Principado en diez hectáreas, destinadas a la instalación de nuevas empresas y a vivienda.

Empresas internacionales podrán presentar sus proyectos para la edificación sobre la costa Mediterránea de una estructura que permitirá la construcción de unos 300.000 metros cuadrados.

El Estado monegasco tiene una superficie de dos kilómetros cuadrados, un veinte por ciento de la cual fue obtenida durante la etapa del príncipe Rainiero gracias al sistema de ganar espacio al mar.

Ello llevó a la construcción del barrio de Fontveille, de veintidós hectáreas, inaugurado en 1981, con zonas empresariales, un puerto de recreo, viviendas y un centro deportivo, así como a la edificación en otras zonas de inmuebles que están parcialmente por debajo del nivel del Mediterráneo o al muelle flotante del puerto construido en España y que entró en servicio hace pocos años.

Ahora el proyecto anunciado por Alberto II prevé que el nuevo barrio se instale a los pies del casino de Montecarlo, aunque los aspirantes deberán garantizar que su plan respeta el medioambiente marino, en especial una cercana zona de corales rojos.

Asimismo, no ha de alterar las maniobras de los grandes buques que atracan o zarpan del muelle flotante.

El grupo que gane el concurso se encargará de la concepción del proyecto, su ejecución, la financiación y la promoción inmobiliaria, con la idea de que los primeros edificios puedan ser entregados en 2014.

En Mónaco residen 32.000 personas de más de un centenar de nacionalidades, de los que cerca de 7.000 tienen la monegasca, aunque en el Principado trabajan cada día 42.000 personas.

El Principado basa su economía en las finanzas, ya que allí tienen sede más de sesenta entidades entre bancos y sociedades de inversión, con unos activos en torno a los 59.300 millones de euros el pasado 31 de diciembre.

En total hay casi 4.500 empresas, que incluyen un tercio de pequeños comercios al detalle y profesionales liberales. EFECOM

jgb/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky