Enero fue un buen mes para la financiación de las cotizadas españolas en el mercado y marzo empieza a coger el mismo tono. Tras las emisiones de BBVA y CaixaBank, fue Telefónica la que colocó deuda entre los inversores.
Captó 1.000 millones de euros a través de bonos a 8 años y ante la buena acogida, los títulos de la operadora se revalorizaron casi un 4% en el parqué, hasta los 11,5 euros. La subida sitúa a Telefónica como el valor más alcista del Ibex 35 en el último mes, al escalar más de un 15%.
El alza de estuvo respaldada en la segunda colocación que la teleco cierra este año. El coste de la emisión se quedó en el 3,96%, por lo que pagó un diferencial de 250 puntos básicos sobre el midswap -el tipo de referencia en el mercado para este tipo de emisiones-.
En enero, Telefónica asumió un cupón del 3,987% por obtener 1.500 millones de euros a través de deuda a 10 años, pagando un sobreprecio de 230 puntos básicos.
En esta ocasión, la demanda superó en casi cuatro veces el importe que finalmente se adjudicó y como ocurrió en la de enero, la participación de los inversores extranjeros volvió a ser imprescindible, ya que el porcentaje de internacionales alcanzó el 90%.
Recompra de deuda
Telefónica aprovechó la colocación para anunciar una recompra y permuta de bonos. Por una lado, la compañía recomprará hasta 100 millones de libras en deuda de esta divisa con vencimiento en el ejercicio de 2014; y, por otro, hasta 500 millones de euros en tres emisiones distintas, con vencimientos en 2015 y 2016.