Jaén, 10 abr (EFECOM).- Caja de Jaén espera obtener un beneficio neto consolidado del 32 por ciento de aquí al 2010, que se traduce en siete millones de euros, según su plan estratégico 2008-2010.
El presidente de Caja de Jaén, José Antonio Arcos Moya, acompañado de la vicepresidenta y el director general, Carmen Espín y Dionisio Martín, han presentado hoy en rueda de prensa dicho plan, que apuesta por un crecimiento con "rentabilidad", "mayor eficiencia" y "con equilibrio financiero".
Según Dionisio Martín, la caja de ahorros no quiere "un crecimiento a cualquier precio", sino que parta de la "prudencia".
En este sentido, ha destacado que la ratio de liquidez de la entidad es de un 85 por ciento (es decir que el 85 por ciento de los riesgos están cubiertos por depósitos) lo que la sitúa entre las cinco primeras cajas españolas.
Caja de jaén prevé en el plan una ralentización del crecimiento del crédito hipotecario, la aceleración del crédito a empresas, el crecimiento en los depósitos a la vista, la aceleración de los saldos a plazo, el encarecimiento de la financiación minorista, la reducción de márgenes y el incremento de la morosidad.
En este último aspecto ha destacado que, aunque su índice de morosidad ha subido de una décima desde diciembre de 2007, se encuentran por debajo del sector del entorno de ahorro, que tiene la ratio de morosidad en el 1,2, mientras que la de la Caja de Jaén es en estos momentos de 0,9.
La entidad centrará su acción en el mercado agroalimentario que toma protagonismo frente al inmobiliario, así como el de las energías renovables, innovación y servicios, aunque seguirán apoyando las Viviendas de Protección Oficial (VPO).
Por último, la caja baraja en su Plan Estratégico crecimientos anuales de entre el 10 y el 20 por ciento con un aumento del balance de la entidad del 29,2 por ciento, llegando a los 1.182 millones de euros.
La inversión crediticia subirá más de un 46 por ciento y los depósitos de clientes del sector privado, en casi un 60 por ciento, todo tomando como base un "escenario moderado" en el que se mantendría la crisis actual. EFECOM
abs/jrr/jla
Relacionados
- Eta. el pse de mondragÓn espera que anv deje la alcaldÍa en menos de un mes
- El cermi espera que el nuevo gobierno apruebe de forma inmediata la estrategia global de empleo para personas con discapacidad
- JJ.OO.- Exteriores espera que el conflicto "no lleve a una gran crisis en vísperas de los Juegos Olímpicos"
- PSE dice que el pacto con PNV es un paso más para desbancar a ANV y espera un "amplio acuerdo" de todos los partidos
- Baloncesto.- El árbitro Santiago Fernández se lesiona, pero espera recuperarse para los 'play-offs'