Bolsa, mercados y cotizaciones

Alcalde Barcelona aboga por "ley especial"para aeropuerto El Prat

Barcelona, 21 jul (EFECOM).- El alcalde de Barcelona, Joan Clos, aseguró hoy que la única manera" de poder afrontar la gestión del aeropuerto de El Prat es una "ley especial", que cubra los aspectos no concretados en la Carta Municipal o en el Estatut de Cataluña.

Clos hizo esta propuesta en el pleno del Ayuntamiento en el que se presentó un informe municipal que niega que el aeropuerto de la capital catalana se encuentre en una crisis de crecimiento, ya que tiene diseñada una planificación que le permitirá alcanzar los 70 millones de pasajeros, antes del año 2020.

El alcalde aseguró que esta ley, que no ha puntualizado qué administración debería impulsar, tendría que contar con el consenso de todos los grupos políticos, ya que implica a la "primera infraestructura de Cataluña", aunque la titularidad de la terminal aérea barcelonesa dependa actualmente del Estado, una situación que, a su juicio, debería cambiar.

El segundo teniente de alcalde, Jordi Portabella, que ha sido el encargado de presentar el informe elaborado tras la polémica generada por el anuncio de Iberia, primer operador de El Prat, de reducir su actividad en esta terminal, subrayó que la propuesta debe centrarse en la gestión autónoma del aeropuerto, donde estén implicadas las administraciones locales.

En el informe se destaca el valor del Aeropuerto de Barcelona como centro neurálgico, con un área de influencia de 20 millones de personas, y que el último ejercicio tuvo 25 millones de pasajeros (noveno de Europa y 35 del mundo), con una tendencia de crecimiento de 12%, que le permitirá cerrar 2006 con cerca de 30 millones de viajeros.

Portabella que ha subrayado que desde el Ayuntamiento se quiere que la terminal (en la actualidad con una media de 900 vuelos diarios, de 80 compañías diferentes), tenga un uso mixto, turístico y de negocios y que se convierta en un punto de conexión con aeropuertos de los países del Este de Europa y de Asia.

Indicó que, gracias al trabajo del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas del que el Ayuntamiento de Barcelona es miembro, se han establecido doce nuevos servicios de puente entre América y Asia.

El segundo teniente de alcalde ha recordado que el Plan Director prevé que en 2015, una vez esté en funcionamiento la cuarta terminal, se logren los 55 millones de pasajeros, aunque la construcción de la llamada quinta pista satélite, todavía por definir, aumentará la capacidad de la terminal hasta los 70 millones.

El presidente del grupo de CiU, Xavier Trias, ha afirmado que Barcelona y su aeropuerto no sólo tiene vocación turística sino también de negocio, "por lo que necesitamos vuelos de larga distancia".

Trias se ha preguntado las razones por las que se ha generado inquietud acerca del futuro de la terminal, "cuando se está produciendo una gran inversión", y la ha achacado "a la actitud de Iberia, algo que era previsible", ya que se trataba de una decisión estratégica lógica desde el punto de vista empresarial.

"Tenemos que ser capaces de responder con contundencia ante quien finanza el aeropuerto o quien planifica, que es el Estado, y es un problema grave, ya que podemos quedar como comparsas", ha afirmado Trias, para quien el problema actual viene motivado por no disponer de una gestión autónoma.

El presidente del grupo del PP, Alberto Fernández Díaz, ha abogado por un "modelo de gestión que esté siempre en expansión" y por la aprobación de un nuevo plan director del aeropuerto, que "redefina estrategias", por lo que ha asegurado que "esperaba más de este informe, alguna propuesta, una hoja de ruta, porque ya no hay excusas ya que ahora tenemos la Carta Municipal y el Estatuto".

En este sentido, ha pedido al alcalde que "no maree más la perdiz" con la propuesta de esta nueva ley especial "que ahora se saca de la chistera".

La tercera teniente de alcalde, Imma Mayol ha recalcado que el crecimiento de la terminal aérea "no puede ser ilimitado", ya que hay que tener en cuenta las características del entorno en el que se ubica. EFECOM

saf/hm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky