Bolsa, mercados y cotizaciones

El 89% de las gestoras creen que 2013 terminará con suscripciones netas en fondos

La combinación de la última reforma fiscal con la recomendación verbal del Banco de España para eliminar los depósitos extratipados y el relajado tono del mercado son el caldo de cultivo ideal para que los fondos de inversión salden 2013 con entradas netas de dinero. Sería el primer año con saldo positivo para la industria de fondos desde 2005.

La principal conclusión de el Observatorio Inverco es que el 89 por ciento de las gestoras consultadas consideran que, gracias a los motivos ya expuestos, 2013 terminará con suscripciones netas. El dato contrasta fuertemente con el del año anterior, pues en 2012 sólo el 30 por ciento de gestoras tenía esta percepción.

Esta visión serviría para refutar los datos que ya son públicos, que se registraron más entradas que salidas de dinero en fondos de inversión en los meses de enero y febrero (por primera vez desde marzo de 2011). En concreto, el 53 por ciento de gestoras estiman que el patrimonio bajo gestión se incrementará en más de un 5 por ciento, mientras que un 37 por ciento consideran que el crecimiento se situará entre el 2 y el 5 por ciento. En la 'quiniela' de categorías que podrían captar más dinero figuran entre las ganadoras los garantizados, los fondos con objetivo de rentabilidad no garantizado y los mixtos globales.

Por otra parte, se pueden destacar del Observatorio Inverco -el tercero que impulsa la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva- como balance retrospectivo de 2012 dos factores: por un lado, que el 97 por ciento de las gestoras participantes estima que la "excelente rentabilidad" que registraron los fondos de inversión en 2012 puede favorecer a los de gestión activa. Por otro lado, que causa principal de los reembolsos que se vieron el año pasado se pueden achacar a la "disminución de la tasa de ahorro de las familias", seguido por "la competencia de otros productos financieros", especialmente depósitos y seguros, y por "el aumento de los impuestos al ahorro".

Un epígrafe aparte se merece la reforma fiscal. Ocho de cada diez gestoras estiman que el incremento de impuestos ejecutado entre 2012 y 2013 favorecerá la inversión en productos que puedan generar ahorro a más de dos años vista o que tengan posibilidad de traspaso, que es el caso de fondos y planes de pensiones. Adicionalmente, el 95 por ciento de gestoras ha afirmado que la tributación al tipo marginal de la plusvalía generada en menos de un año favorece el traspaso entre fondos "como única forma de cambiar de activo de corto plazo sin tributar". En este sentido, el Observatorio sigue revelando una de las grandes asignaturas pendientes de la cultura financiera española: muchos de los inversores siguen sin conocer los beneficios fiscales de los fondos de inversión. De hecho, el 90 por ciento de gestoras estima que "si los inversores conocieran en detalle el mecanismo de traspasos y diferimiento fiscal, habría más demanda de fondos de inversión".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky