Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española recorta pérdidas (0,17%) y mantiene los 11.400

Madrid, 21 jul (EFECOM).- La bolsa española bajaba al mediodía el 0,17 por ciento con lo que recortaba las pérdidas con las que comenzó la última sesión de la semana y lograba mantenerse por encima de los 11.400 ciento, gracias a un mejor comportamiento de los dos grandes bancos, que cambiaron del rojo al negro.

Así, sobre las 12:00 horas, su principal índice, el Ibex-35 se dejaba 18,9 puntos, el 0,17 por ciento y se instalaba en los 11.427,5 enteros, tras pasar prácticamente toda la mañana por debajo de la cota de los 11.400.

El Indice General de Madrid caía el 0,14 por ciento, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado cedía el 0,34 por ciento.

En Europa, donde el barril de petróleo brent de entrega en agosto se acercaba a los 74 euros, el resto de principales plazas también se teñían de rojo con pérdidas del 0,82 por ciento Fráncfort, del 0,73 por ciento París, del 0,47 por ciento Londres y del 0,15 por ciento Milán,

Ante la falta de referencias macroeconómicas, los pesos pesados de la Bolsa española se debatían entre las pérdidas y las ganancias, de forma que mientras Santander (0,53%), BBVA (0,06%) y Repsol YPF (0,05%) subían, Endesa bajaba el 0,69 por ciento, Telefónica el 0,38 por ciento e Iberdrola el 0,19 por ciento.

Dentro del Ibex-35, las cotizadas que más ganaban eran Acciona y Acerinox, con avances del 1,35 y 1,09 por ciento, respectivamente, mientras que la inmobiliaria Fadesa, que hoy presenta resultados, era la que más bajaba con una caída del 1,65 por ciento.

En el mercado continuo, Papeles y Cartones Europa era la firma que mejor se comportaba, al ganar el 3,85 por ciento; en tanto que Nicolás Correa era la que peor lo hacía, al ceder el 5,43 por ciento.

Entre los sectores de la Bolsa de Madrid, sólo subían Servicios Financieros (0,09%) y Materiales Básicos (0,07%), mientras que Bienes de Consumo era el que más bajaba (1,13%), seguido de Tecnología (0,44%), Servicios de Consumo (0,35%) y Petróleo (0,03%)

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,266 dólares, mientras que el "billete verde" valía 0,789 euros. EFECOM

atm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky