Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Post tiene 'un pie dentro' del EuroStoxx 50

Como dice el refranero popular, el que reparte se queda con la mejor parte. No es que Deutsche Post se quede con parte de la mensajería que gestiona, pero la empresa alemana lleva repartiendo desde el año 1995 por más de 220 países del mundo y ahora tiene una posición privilegiada en bolsa para incorporarse al principal índice de la zona euro.

La compañía de correos con más de 20.000 millones de euros de capitalización se queda a las puertas de entrar en el índice de referencia del Viejo Continente, el EuroStoxx 50, tras la próxima entrada del 18 de marzo, de otra compañía del Eco30, la aeronáutica EADS. Un acceso directo en el índice debido a que a finales de febrero se situó por encima del puesto 40 en el ranking por capitalización bursátil.

Esta es la vía rápida y directa para entrar en el EuroStoxx 50, pero Deutsche Post no tiene que darse por vencida, ya que se queda la siguiente en la lista. Si consigue escalar cuatro puestos, ya que se encuentra en la posición 44, entraría directamente, como EADS, sino debería esperar a que alguna de las compañías del índice saliese en la revisión de septiembre.

Un buen momento

La compañía de servicios postales presentó el pasado martes los resultados en relación al ejercicio anterior y la firma sorprendió al mercado. Su beneficio neto en 2012 fue de 1.658 millones de euros, lo que supone un 42,6% más que en el ejercicio de 2011 y por encima de los 1.580 millones que estimaban los analistas.


Presentó un BPA -beneficio por acción- de 1,37 euros, cuando los expertos estimaban 1,28 euros, por lo que sorprendió al mercado en más de un 6%.

Pero el crecimiento de sus ganancias no se va a estancar, ya que según las estimaciones de la media de analistas que recoge FactSet, en 2013 conseguirá unos beneficios de 1.744 millones de euros, que aumentaran en el año 2014 hasta los 1.930 millones de euros, lo que supone una variación en el trienio del 16,43 por ciento.

Esto supone una buena noticia si se tiene en cuenta que su PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- disminuirá de cara a 2014, ya que en el 2013 se sitúa en 12,6 veces y para el próximo año se espera que baje hasta 11,7 veces.

En el ejercicio acumula una subida bursátil superior al 7%. El recorrido esperado para el título no es muy alto, ya que los analistas le atribuyen un precio objetivo de 19 euros, lo que a precios actuales se traduce en un potencial alcista del 4%, ya que el precio de la acción está en los 18,24 euros, cifra que no conseguía desde el ejercicio de 2008. Mientras tanto, la compañía cuenta con una recomendación de mantener por parte de la media de bancos de inversión que la cubren -es el único valor del Eco30 que no tiene una recomendación de compra, junto con Arkema y Freeport-.

Pese a la buena racha de la compañía, los analistas consideran que la germana terminará el ejercicio de 2013 con una deuda superior a los 1.600 millones de euros, lo que supone casi una tercera parte de su ebitda -beneficio bruto de explotación-, que según los analistas alcanzará los 4.232 millones de euros.

La empresa de correos, también anunció esta semana que retribuirá a sus accionistas el próximo mes de mayo con un pago de 0,70 euros por título con cargo al ejercicio de 2012. La compañía se convierte en la tercera de todo el índice Eco30 que otorga mayor rentabilidad por dividendo a sus títulos con un 4,43%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky