Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cae más de un 1,5% a mediodía por bancos y constructoras

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 ampliaba el jueves a mediodía las caídas casi al 1,5 por ciento, castigado por la debilidad de bancos y constructoras, en un contexto externo desfavorable por la ralentización de la economía y el temor a la posibilidad de nuevas noticias adversas en el sector financiero.

"Está saliendo dinero de las bolsas hacia la renta fija antes de que el Banco Central Europeo pueda volver aanunciar que lo que más le preocupa es la inflación y deje los tipos sin cambios en el 4 por ciento en un momento depreocupación por la desaceleración de la economía", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

Este experto agregó que el mercado estaba especialmente preocupado ante la posibilidad de que "podamos vernuevos agujeros en la cuenta de resultados de algunos bancos por la crisis del subprime (exposición a hipotecas dealto riesgo) y nuevas sorpresas negativas durante el período de resultados de las empresas en el primer trimestre".

En este escenario se inscribía el anuncio de Lehman Brothers ante el supervisor del mercado de valores deEstados Unidos (SEC) reconociendo que había liquidado tres fondos de inversión que compensar sus pérdidas con lainclusión de activos valorados en 1.000 millones de dólares.

El Ibex-35 bajaba un 1,62 por ciento a 13.377,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madridretrocedía un 1,63 por ciento a 1.443,83 puntos.

Un entorno económico más desfavorable para la economía mundial y en especial para España, tras revisar el FMIayer a la baja las previsiones de crecimiento en 6 décimas para 2008 y en 8 décimas para 2009, también contribuía aacelerar el castigo de algunos de los valores más sensibles al ciclo en España.

En este escenario, las constructoras lideraban los descensos en el mercado español a pesar de que este tipo decompañías ya han reducido claramente su exposición a este sector y se han convertido en grupos globales deservicios.

Ferrovial retrocedía un 3,09 por ciento, mientras que su filial concesionaria, Cintra corregía un 2,62 por ciento, trashaber registrado ambos valores una subida superior al 2 por ciento el miércoles.

Dentro del sector constructor, FCC se desinflaba un 3,15 por ciento y Acciona, un 2,94 por ciento.

Sacyr-Vallehermoso cedía un 3,32 por ciento.

Los valores bancarios, más expuestos a una ralentización en el ritmo de concesión de hipotecas en el mercadodoméstico, también resaltaban por sus pérdidas.

Banesto cedía un 2,79 por ciento y Popular bajaba un 2,42 por ciento.

Sabadell caía un 1,82 por ciento y Bankinter perdía un 1,64 por ciento a 9,60 euros.

Los dos grandes bancos también cotizaban con descensos. Santander se desinflaba un 1,98 por ciento y BBVA un0,77 por ciento.

Uno de los escasos valores del selectivo que cotizaban con ganancias era Iberdrola Renovables. Sus accionessumaban un 0,24 por ciento a 4,20 euros tras aumentar su producción eléctrica y su capacidad instalada en un 80 porciento en el primer trimestre del año.

Asimismo, Gas Natural e Iberdrola se mantenían en terreno de subidas, con alzas del 0,23 por ciento y del 0,32 porciento, respectivamente, entre expectativas de movimientos corporativos en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky