Barcelona, 6 mar (EFE).- El aeropuerto barcelonés de El Prat dispondrá de un 16% más de asientos para vuelos de largo radio en la próxima temporada de verano, en la que tendrá 34 destinos intercontinentales y recuperará el vuelo a Chicago de la compañía Pakistan Airlines y la nueva ruta a Fez de Ryanair.
El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) ha presentado hoy su plan para este año, cuyas prioridades pasan por conseguir nuevos vuelos a India, China, Japón o Corea o abrir nuevas rutas con Estados Unidos, como las conexiones con Boston, San Francisco o Los Ángeles.
Vueling abrirá este verano nuevos vuelos a Argel, Banjul, Casablanca, Nador, Orán y Tanger o Ryanair a Nador, y otras compañías, como Qatar Airways o Gambia Bird aumentarán la frecuencia de sus vuelos a Doha y Banjul.
El CDRA está preparando un Proyecto de Mejora de la Conectividad del Aeropuerto de Barcelona para dar más opciones y ofrecer mejores servicios a los pasajeros en tránsito, como organizar visitas a la ciudad de Barcelona, para, por ejemplo, algunos clientes de Vueling que pueden tardar hasta 12 horas en conectar con su vuelo.
La directora del Aeropuerto EL Prat-Barcelona, Sonia Corrochano, ha explicado que El Prat es el aeropuerto europeo con más destinos nuevos en el año 2013, con un total de 37 nuevas rutas.
Ha destacado el importante incremento de los asientos ofertados a Rusia, un 37%, gracias al aumento que están teniendo los turistas de este país y que para potenciar las conexiones desde el 1 de enero, El Prat ha bajado un 20% las tasas en tarifas de seguridad y uso de infraestructura a estos viajeros.
Según ha puntualizado Corrochano, incluso sin ese descuento estas tasas son más bajas que en otros aeropuertos.
El secretario de Territorio y Movilidad, Ricard Font, ha explicado que los objetivos para este año son incrementar los vuelos intercontinentales y mantener los que ya existen, para lo que ha insistido en la importancia de mejorar la conectividad del aeropuerto y del corredor mediterráneo.
Sobre los vuelos a China y Japón, ha dicho "no levantemos expectativas, seguiremos trabajando" y ha asegurado que Los Angeles y San Francisco son "objetivos prioritarios" ahora mismo
El CDRA realizará una visita a la India este mes, concretamente a Bombay y Delhi donde se entrevistarán con representantes de los aeropuertos y las aerolíneas, y también viajarán a Colombia, en una misión del Puerto de Barcelona.
Además, se está trabajando en la firma de un convenio de colaboración con el aeropuerto de Pekín para la promoción de una ruta directa entre las dos ciudades y la organización de un viaje de prospección a África -Gambia, Ghana y Senegal-.
La teniente alcalde de Economía del ayuntamiento de Barcelona, Sonia Recasens, ha explicado que por cada millón de pasajeros del aeropuerto se generan 3.000 puestos de trabajo directos o indirectos, y ha apostado por incrementar los vuelos intercontinentales para "atraer" nuevas empresas y congresos.
En este sentido, ha dicho que el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, viajará en mayo a Estados Unidos para intentar captar nuevos vuelos directos desde este país a Barcelona, y que en la semana del Mobil Congress el tráfico aéreo en El Prat se incremento un 175%.
También ha puesto como ejemplo de nuevas rutas que pueden ser rentables los 173.500 pasajeros que en 2012 viajaron entre Barcelona y Japón haciendo escala en diferentes aeropuertos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha insistido en la importancia de la actividad del aeropuerto para la economía de Barcelona y Cataluña.
Relacionados
- Luminoso Deutsche Post
- Deutsche Post y Arkema llevan al Eco30 a superar los 1.100 puntos
- Turno de resultados para Deutsche Post, Beiersdorf y la aeronaútica Meggit. En cuanto a la agenda macro, mañana conoceremos, el índice PMI europeo y, al otro lado del Atlántico, las cifras que reflejan el optimismo económico. Por otro lado, hay reunión del Ecofin.
- Demasiado nos pide ya el Deutsche Bank
- Deutsche Telekom pierde 5.255 millones en 2012 por la amortización de activos en EEUU