Bolsa, mercados y cotizaciones

Los particulares presentaron en 2012 el 78 por ciento de las consultas ante la bolsa

Madrid, 6 mar (EFE).- Los inversores particulares presentaron en 2012, el 78 % de las consultas recibidas en la Bolsa de Madrid, un porcentaje algo inferior al 80 % que se registró un año antes, según se pone de manifiesto en el informe del Protector del Inversor publicado hoy por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

En el caso de las consultas recibidas por los miembros del mercado y entidades financieras, éstas alcanzaron el 10 %; en tanto que en el caso de las entidades emisoras fue del 1 %; de los medios de comunicación, del 6 %; y de los servicios de Estudios y departamentos de análisis, el 2 %.

Las consultas presentadas ante la Bolsa de Madrid por los centros universitarios y culturales alcanzó el 3 % en 2012.

Sobre los medios empleados por los solicitantes para transmitir las consultas y la obtención de información, el teléfono continua siendo el medio más empleado, seguido por el correo electrónico, mientras que se observa un ligero aumento, respecto al año anterior, en la comparecencia personal ante la propia oficina del Protector del Inversor.

El informe de BME también pone de manifiesto que al igual que sucedió el año pasado, la información solicitada no se ha centrado en temas puramente bursátiles.

Como consecuencia de la crisis financiera, los inversores no solo se interesan, y solicitan información, sobre los hechos relevantes de las sociedades emisoras, (40 % del total) sino que, al igual que el año 2011, solicitan información de las garantías de cualquier inversión dónde tienen depositados sus ahorros.

Así, la información bursátil representa el 25 % de las consultas; la empresarial, el 3 %, en tanto que "otros", alcanza el 32 %, superior al 30 % que alcanzó en 2011.

BME ha explicado que este último epígrafe "otros" engloba dudas relacionadas con el mercado de participaciones preferentes, productos de inversión puramente bancarios y otras dudas relacionadas con la información y protección del inversor.

"Al igual que el año anterior, continúan mereciendo una mención especial las numerosas llamadas recibidas en relación con las participaciones preferentes", ya que "son muchos los inversores de estos productos financieros que se encuentran desorientados y solicitan información en relación con las opciones de canje de estos productos por otros productos financieros, así como la negociación de los mismos en mercados secundarios", dice el informe.

Por último, el estudio indica que en 2012, se tramitaron 22 expedientes, con un significativo aumento sobre el año anterior.

Además, el número de expedientes que han acabado con un acuerdo e informe favorable a favor del reclamante, supone un 60 % de los expedientes tramitados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky