Bolsa, mercados y cotizaciones

OHL y Priceline, un ejemplo de 'oasis en el desierto'

Junto con EADS, están recibiendo mejoras en su valoración y las tres ostentan una clara recomendación de compra.

El traspié que han sufrido los principales índices europeos y americanos a lo largo de las últimas semanas, ha tenido como consecuencia, amén de una evidente corrección en el precio de las acciones de innumerables valores del mercado, un deterioro de las recomendaciones de compra que las casas de análisis otorgan; que empiezan a ser un rara avis, sobre todo en Europa. Entre las 100 empresas con mayor capitalización del Viejo Continente ya sólo quedan 20 firmas que luzcan este cartel.

No obstante, tal y como dice el refrán, toda crisis (toda corrección) debe ser considerada como una oportunidad, en este caso para encontrar las ideas de inversión más atractivas entre el conjunto de compañías del mercado. En este sentido, quienes mejor posicionadas se encuentran son las firmas que forman parte de elMonitor, la herramienta de inversión que elabora elEconomista y que reúne a las compañías con un consejo de compra más sólido por parte de la media de firmas de inversión que las cubren.

Sin embargo, de entre todas ellas, hay algunas firmas en las que la inestabilidad continental ha abierto un mayor potencial alcista para los próximos doce meses y no precisamente por haber sufrido una corrección en el precio de sus acciones. Y es que firmas como OHL, Priceline o EADS se presentan ahora como las compañías de la herramienta de inversión a las que los analistas más han elevado el precio objetivo en el último mes, a pesar de que el contexto no fuera el más indicado para hacerlo. Este hecho, unido al sólido consejo de compra que lucen, las convierte en una buena oportunidad para cazar valor en medio de un río que trae las aguas revueltas en las últimas semanas por el contexto macroeconómico.

Una semana para enmarcar

Todas ellas han dado a conocer a lo largo de esta última semana sus cuentas del cuarto trimestre del año y, por ende, para el conjunto de 2012. Y lo han hecho sorprendiendo positivamente a los analistas, que esperaban en los tres casos unas ganancias inferiores a las que acabaron presentando al mercado.

Por un lado, Priceline ha sido quien más ha batido las expectativas de beneficio por acción que el consenso de analistas tenía para ella. El miércoles dio a conocer unas ganancias por título de 6,77 dólares, lo que supone superar en más de un 3% las estimaciones, hecho que fue muy bien recibido por los inversores en el parqué.

Las buenas sensaciones que dejó la empresa dedicada a la búsqueda de las mejores ofertas para viajar tras la publicación se vieron reflejadas en las cerca de 20 valoraciones que las casas de análisis le otorgaron a la compañía a continuación. No en vano, la mayoría de ellas revisaron al alza su precio objetivo que, de media, ronda ya los 820 dólares según recoge Bloomberg. Según Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F. para Ecotrader, "Priceline entraría de lleno en un proceso alcista de superar la barrera de los 708/712 dólares, nivel del que se encuentra en estos momentos entorno a un 2%".

Por su parte, OHL es la representante española de entre las compañías en las que más ha aumentado la valoración en febrero. Su alza, superior al 12% el pasado mes, la sitúa como una de las compañías más alcistas de todo el mercado español en este periodo.

Y las casas de análisis que la siguen no esperan que sus ganancias en el mercado de renta variable acaben aquí, sino que le auguran unas subidas superiores al 15% para los próximos doce meses ya que fijan su precio objetivo en los 28,9 euros. Para Joan Cabrero, la empresa española "se encuentra inmersa en un proceso alcista del que se podría tomar parte en caso de que sus acciones cerraran la semana por debajo de los 23,26 euros", es decir, cerca de un 7% por debajo de su actual precio de cotización.

Buen recibimiento en el parqué tuvieron también los resultados de EADS. Sus títulos registraron una subida superior al 6,5% en la sesión en la que publicó sus resultados, prolongándose la buena marcha en las últimas sesiones. Y de ellos son conscientes los analistas que han elevado el precio objetivo en las últimas semanas en más de un 9% de media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky