Bolsa, mercados y cotizaciones

EADS protagoniza una entrada fugaz en el EuroStoxx 50

El fabricante de aeronaves entrará a cotizar dentro del índice gracias a su rally de las últimas semanas, que ha llevado a elevar su capitalización un 33,5% desde el primero de enero. Una entrada fugaz que provoca una revisión extraordinaria de la composición del selectivo con los mayores valores de la eurozona.

Las revisiones extraordinarias de la composición del selectivo sólo se producen cuando una compañía supera el puesto 40, en el caso contrario toca esperar hasta septiembre para ver nuevos cambios. De golpe y plumazo, EADS ha avanzado 9 puestos hasta situarse como la 37 empresa de mayor capitalización del EuroStoxx 50, lo que provoca su revisión automática para incluir al valor dentro del índice -que se hará efectiva el lunes 18 de marzo-, lo que provocará la salida de una firma histórica dentro del selectivo: Nokia.

Y es que el ritmo que lleva el fabricante europeo en los parqués en los últimos meses bien vale una revisión extraordinaria del selectivo. EADS (EAD.MC) consigue una revalorización de sus acciones de más del 33,5% desde el primero de enero, lo que le convierte en uno de los claros protagonistas del Viejo Continente. Su avance, que comenzó con las dudas de su gran rival por el sector de la aviación comercial, Boeing, ha continuado gracias a las buenas cifras conseguidas por la firma europea en el año 2012.

Los analistas respaldan su buen avance con una de las recomendaciones de compra más sólidas del mercado europeo. Su fuerte ritmo de crecimiento, unido a la cola de pedidos de la compañía, que dará trabajo para más de 7 años, supone un aval para sus títulos en los parqués. Un motivo de tranquilidad para el accionista que no siempre es fácil de localizar. A pesar de la fuerte apreciación de sus títulos, los analistas todavía esperan mayores sorpresas para sus inversores. El consenso de mercado que recoge FactSet establece el precio objetivo de EADS en los 43 euros, lo que significa un potencial alcista del 9% para sus acciones.

Junto con EADS, las firmas que se encuentran en un buen momento por fundamentales para realizar una compra dentro de elMonitor son British American Tobacco, Express Scripts, Qualcomm y OHL. Las cuatro firmas cotizan en positivo desde su entrada en la cartera, aunque la más destacada es OHL, con una rentabilidad acumulada del 34% desde el pasado 20 de septiembre. Una revalorización que no empaña la buena recomendación que recibe de parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

BAT (BATS.LO), por su parte, es la última adquisición de elMonitor en un intento por incorporar a la cartera un perfil más defensivo. Su sólido negocio, repartido por todo el mundo y con una fuerte presencia en mercados emergentes como Brasil e India y su sólido dividendo garantizan una buena rentabilidad para sus accionistas.

Por su parte, Pfizer comienza a dar signos de agotamiento después de una fuerte revalorización de sus activos desde mediados de 2011. En las últimas semanas no ha conseguido batir la zona de 28 dólares y los analistas comienzan a retirar la buena recomendación que reciben sus títulos. En concreto, su consejo a un mes es ya un mantener, por lo que conviene vigilar de cerca a la estrategia en las próximas jornadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky