La visibilidad de sus resultados sigue siendo uno de los mayores reclamos del holding especializado en las aplicaciones tecnológicas para la industria del turismo. La incorporación de Amadeus en el Eco10 con una ponderación del 3,54% -el mismo peso que tiene Inditex- aporta un mayor toque conservador a la cartera, puesto que la compañía se ha desmarcado de las recaídas del consumo durante estos años de crisis y su volatilidad es muy inferior a la de su índice de referencia.
"Es positivo que haya sido capaz de seguir ganando cuota de mercado y mejorando sus resultados, aún en un escenario adverso, a lo que habría que sumar el control que mantiene sobre su deuda", opina Victoria Torre, responsable de análisis y producto de SelfBank. Buena prueba de ello es que en un momento en que muchas de las compañías del Ibex han sorprendido negativamente con sus cuentas correspondientes a 2012, Amadeus (AMS.MC) ha sido capaz de seguir creciendo y aumentar un 18% el beneficio del año anterior al presentar unas ganancias netas de 575 millones de euros. Y lo mejor de todo es que su modelo de negocio sigue convenciendo a los analistas para el futuro.
Las previsiones de beneficio de la media de firmas de inversión contemplan en Amadeus un resultado de unos 560 millones de euros en el presente ejercicio y un beneficio neto de 630 millones en las cuentas de 2014.
"Amadeus se ha beneficiado de revisiones al alza tanto en beneficios como en potencial durante el tramo final de 2012", asegura Álvaro Felipe Ferrero, de Afi, quien apunta además que es un valor que cuenta con altos niveles de ROE (es decir, de retorno del capital), lo que supone una señal de la buena gestión de la compañía. Sólo un ejemplo: en los últimos cinco meses del año pasado, el consenso de mercado recogido por FactSet mejoró un 15% el precio objetivo de Amadeus, desde los 17,10 a los 19,70 euros por acción. Y ahora, cuando su cotización está en los 19,49 euros, el precio objetivo del holding se sitúa en los 20,5 euros. Esta valoración es la más atractiva desde que Amadeus volvió a cotizar en el parqué español a mediados de 2010.
El "extraordinario modelo de negocio, la calidad del producto, el reconocimiento de marca y el buen equipo gestor", son algunas de las características que también valora Pablo García, de Carax Alphavalue. De hecho en tiempos de crisis, Amadeus mejora sus resultados y reduce su endeudamiento. Hasta en un 18% espera el consenso de mercado, recogido por FactSet, que rebaje sus compromisos financieros en este año al prever que cierre con una deuda de 1.250 millones de euros.