La compañía británica, que se incorporó el pasado lunes a 'elMonitor' tras romper su movimiento lateral de los últimos meses, aportará su carácter defensivo y un sólido dividendo a la herramienta de inversión de 'elEconomista', que ya acumula unas ganancias en el parqué superiores a las de sus competidores -Dow Jones, EuroStoxx e Ibex- al repuntar más de un 23% desde su inicio.
La herramienta de inversión de elEconomista sigue incorporando nuevas oportunidades de inversión a su cartera que le permitan no sólo mantener la rentabilidad acumulada hasta ahora, sino conseguir incrementarla en las siguientes fechas a pesar de un entorno complicado en el que Europa parece empeñada en no salir de un bucle en el que no se resuelven los problemas -Italia parece tan ingobernable como en su día Grecia- y EEUU parece vivir ajeno a un ajuste de gasto que en algún momento debería producirse.
Y para conseguirlo, la mejor opción es incorporar a la cartera compañías que puedan aportar un carácter defensivo que permita capear lo mejor posible cualquier complicación. Una de ellas es British American Tobacco (BATS.LO) (BAT), la empresa tabacalera por excelencia en Reino Unido que es conocida por la producción y comercialización de los cigarrillos de la marca Lucky Strike. El sólido consejo de compra que luce y su positiva evolución en el mercado -el pasado lunes rompió el movimiento lateral que atravesaba en los últimos meses- ha favorecido su incorporación a elMonitor, que acoge en su seno a otra empresa británica (además de Diageo) tras las respectivas salidas de BG Group y Rio Tinto.
BAT, que cuenta con más de 87.000 empleados en todo el mundo, dispone de un extenso modelo de negocio repartido a lo largo de un amplio número de países, entre ellos los emergentes Brasil o India.
Este hecho se une al sólido dividendo que la firma británica pagará a sus accionistas, que mantiene una rentabilidad del 4% desde 2008 según recoge el consenso de mercado.
Presentaciones de resultados
La incorporación de la compañía británica a la cartera se produce en una semana marcada por la presentación de sus cuentas trimestrales. Empresas como EADS, OHL o Priceline entre otras, han dado a conocer sus resultados empresariales batiendo todas las expectativas creadas por las casas de análisis que las cubren, algo que no ha pasado desapercibido para los inversores, quienes han premiado a dichas compañías con alzas en el parqué.
Así, independientemente del contexto macroeconómico que las rodea, todas ellas han registrado un comportamiento ejemplar al registrar un avance superior al acumulado por los índices bursátiles en los que cotizan. La compañía que más ha destacado en este sentido a lo largo de la semana ha sido EADS (EAD.MC). El conglomerado aerospacial con sede social en el Viejo Continente ha registrado un avance superior al 10% en el parqué en las últimas cinco sesiones.
La publicación de un beneficio por acción un 27% superior a las estimaciones llevadas a cabo por la media de firmas de inversión que recoge Bloomberg, así como de unas ventas que fueron un 6% más elevadas de lo esperado, favoreció la revalorización de los títulos de la firma continental.
Y es que, tras la exitosa salida de Dia de la cartera (abandonó elMonitor con un rendimiento superior al 70%) EADS ya es la empresa que más alzas registra en bolsa de todo elMonitor en estos primeros meses del ejercicio de 2013 al haber acumulado un repunte cercano al 35 % desde el primero de enero.