Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex salva la semana por la mínima

El principal índice español terminó la semana prácticamente en el mismo nivel en el que la comenzó.

Con un descenso del 0,5% el viernes, su balance semanal fue positivo -y es la segunda semana consecutiva que sucede-, aunque leve: apenas avanzó un 0,1%.

Esta semana la bolsa española tuvo que digerir una oleada de resultados empresariales. Entre ellos, los de Telefónica, que aunque ganó un 27% menos que el año pasado consiguió revalorizarse un 2% el jueves gracias a que reiteró su compromiso de pagar un dividendo en efectivo de 0,75 euros en noviembre de este año y mayo del próximo.

También Bankia puso cifras a sus pérdidas durante el año pasado: más de 19.000 millones de euros. El espejo en el que no se quiere mirar la entidad es Banco de Valencia, que este viernes no pudo cotizar. Ese día nacían las nuevas acciones procedentes del canje de preferentes y deuda subordinada que llevó a cabo la entidad y, ante la oleada de ventas y la incapacidad para cruzar órdenes de compra y venta, se fijó en la subasta de cierre el precio de 1 céntimo por acción a partir del que comenzará a cotizar el lunes. La otra situación atípica de la semana en la bolsa española fue la suspensión de la cotización de Pescanova, después de que presentase el preconcurso de acreedores.

A medida que las compañías fueron comunicando sus resultados, también repasaron su política de retribución al accionista. Endesa y Mediaset se unieron a la lista de compañías que han decidido suspender sus dividendos antes de recurrir a dar la posibilidad de recibirlo en acciones.

Fuera de la renta variable, la semana también fue para olvidar en el caso del euro. La divisa europea retrocedió un 1,3% contra el dólar, y es que a principios de semana el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, alejó la sensación de que se podrían retirar los estímulos económicos antes de lo previsto y de que la subida de los tipos de interés también se podría adelantar. El euro, que comenzó la semana rozando los 1,32 dólares, la terminó perdiendo por momentos el nivel de los 1,30, que logró salvar al final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky