Bolsa, mercados y cotizaciones

La brecha entre las primas de España e Italia cae a niveles de mayo

La jornada de aparente calma que se vivió el miércoles en los mercados se extendió, siendo unas de las principales beneficiadas las primas de riesgo.

El riesgo país de España -que mide la diferencia entre la rentabilidad del bono español a una década y el bund alemán- se relajó 14 puntos básicos, hasta los 364 puntos. Por su parte, el diferencial transalpino consiguió descender 8 puntos básicos, hasta los 327 puntos.

No obstante, lo más reseñable de la jornada de es que la brecha entre ambas primas de riesgo ya se ha estrechado a sólo 36 puntos básicos por primera vez desde mayo de 2012 -hace un mes la diferencia era de 104 puntos- ya que la rentabilidad del bono español a una década descendió hasta el 5,097%, mientras que los inversores estaban dispuestos a aceptar un 4,734% por la deuda a 10 años de Italia. "Lo positivo sería que la brecha se estrechara gracias a la mejoría de la prima de España, pero en este caso ambas se están acercando por un empeoramiento de la italiana. Sin olvidar, tampoco, que el riesgo contagio sigue siendo un peligro para España, como se demostró a principios de esta semana, con el importante repunte que vimos tras conocerse el resultado de las elecciones (superó los 400 puntos, nivel que no se veía desde diciembre de 2012)", señala Victoria Torre, analista de Self Bank.

Por otro lado, las primas de riesgo de Portugal y Grecia siguieron la misma estela que la española y la italiana y concluyeron la sesión con bajadas. De este modo, el riesgo país portugués se relajó 16 puntos básicos y el diferencial griego consiguió romper su racha de fuertes subidas y descendió 33 puntos básicos.

Italia sigue a la cabeza

En el caso de los seguros de crédito -conocidos como CDS- no hubo grandes cambios. De este modo, por tercera sesión consecutiva el coste de asegurarse frente al impago de Italia continuó siendo más alto que contra España ya que el CDS italiano se situó en los 280 puntos básicos, mientras que el español cotizaba en los 270 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky