Madrid, 9 abr (EFECOM).- El índice FTSE4Good Ibex de inversiones socialmente responsables de las empresas españolas comenzó a cotizar hoy en la Bolsa de Madrid con 27 compañías, impulsado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la empresa británica proveedora de índices FTSE.
La mayoría de las empresas que cotizan en el nuevo índice -dieciséis- proceden del Ibex-35, y entre ellas están las once compañías que ya cotizan en el indicador global de FTSE4Good: BBVA, Banco Santander, Bankinter, Gamesa, Gas Natural, Ferrovial, Inditex, Mapfre, Repsol, Telefónica y Enagás.
"Desde el principio no quisimos que fuera un índice de valores grandes, sino alcanzable por todas las compañías", aseguró Jorge Yzaguirre, responsable de renta variable de BME, quien está convencido de que "muy pronto" habrá un fondo cotizado sobre este indicador.
Actualmente se están evaluando 82 empresas cotizadas, de las que 27 cumplían los requisitos para incorporarse a partir de hoy al indicador, y en septiembre se revisarán los valores para contemplar posibles incorporaciones o exclusiones, con lo que se cumple el objetivo de hacer "una evaluación continua" de las empresas para que "no se relajen", puntualizó Yzaguirre.
La selección de los valores corre a cargo de la firma FTSE, a través del Servicio de investigación en inversiones éticas (EIRIS) y de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES).
Los criterios que se siguen para incluir empresas al índice miden aspectos como su gestión medioambiental, su cumplimiento de los derechos humanos y su posición ante el soborno.
"Las empresas tienen que cumplir criterios muy exigentes", afirmó Imogen Dillon, directora general de FTSE para Europa, quien destacó el hecho de que desde 2001, cuando se lanzaron los primeros índices FTSE, 500 empresas hayan pasado a formar parte de ellos, aunque recordó que han sido 200 las que lo han abandonado por incumplir sus obligaciones en responsabilidad social corporativa.
Del FTSE4Good Ibex se han excluido las empresas tabaqueras, las armamentísticas y las que fabrican armamento nuclear.
Tampoco se han incorporado cuatro compañías propietarias u operadoras de centrales de energía nuclear, aunque el comité de selección estudia su posible inclusión en la próxima reedición del indicador, en septiembre.
BME no forma parte del comité de selección para evitar conflicto de intereses, sino que sólo se ocupa del cálculo del índice a partir de las compañías que FTSE selecciona.
El indicador toma como fecha base el 31 de diciembre de 2002 y con un valor de 5.000 puntos y en el acto de lanzamiento de hoy rozaba los 12.900 puntos.
Según los datos aportados por Yzaguirre, desde 2003 la evolución de los valores que a partir de hoy componen el índice han obtenido una rentabilidad, sin contar los dividendos, del 149 por ciento, frente al 129 por ciento de rentabilidad del Ibex-35. EFECOM
sbb/jla