
Madrid, 28 feb (EFE).- La bolsa española se ha revalorizado hoy el 1,15 % y ha rebasado los 8.200 puntos gracias al impulso de Wall Street y el comportamiento de los grandes valores en una jornada de resultados empresariales.
En una sesión en que la prima de riesgo se ha relajado de 378 a 364 puntos básicos, el principal selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, ha sumado 93,60 puntos y se ha situado en los 8.230,30 puntos. No obstante, en el mes de febrero el IBEX ha perdido el 1,58 %.
Los principales índices europeos han registrado hoy subidas generalizadas. Así, la Bolsa de Fráncfort ha rebotado el 0,86 %; París, el 0,85 %; Londres, el 0,55 %; Milán, el 0,60 %; en tanto que el índice europeo Euro Stoxx 50 ha subido el 0,83 %.
Tras la caída que generaron las elecciones italianas el martes, los parqués europeos continúan con el rebote iniciado ayer gracias a la subida de Wall Street.
El principal índice de Estados Unidos, el Dow Jones de Industriales, cotiza en niveles próximos a su máximo histórico en la víspera de que entren en vigor los recortes del gasto fruto del "precipicio fiscal" y animado por el inesperado aumento del PIB el año pasado -un leve 0,1 %-, así como el descenso esta semana de las peticiones por desempleo.
Este empujón se suma a la buena acogida que ha tenido en los mercados mundiales el apoyo del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, a la política monetaria expansiva, que también ha sido suscrito por el Banco Central Europeo en lo que respecta a la zona euro.
Al repunte bursátil de la sesión ha contribuido también el descenso en enero de la inflación en la zona euro, que se situó en el 2 %.
En España los resultados empresariales han sido protagonistas en una jornada de datos macroeconómicos poco alentadores: el PIB cayó en el cuarto trimestre de 2012 el 0,8 %, una décima más de lo previsto; en tanto que la inflación en febrero se mantuvo en el 2,7 %.
De entre las compañías que han presentado resultados hoy, Telefónica se ha revalorizado el 2,04 % tras anunciar que el año pasado ganó un 19,6 % más (6.465 millones) sin tener en cuenta las provisiones.
Repsol, por su parte, ha subido el 1,34 %, pese a que en 2012 tuvo un beneficio neto de 2.060 millones de euros, un 6,1 % menos.
El resto de grandes valores del IBEX 35 también han subido: Inditex, el 1,33 %; Santander, el 0,62 %; BBVA, el 0,68 %; e Iberdrola, el 2,71 %.
Por su parte, la mayor subida del selectivo se la ha apuntado IAG, que ha repuntado el 7,98 % tras anunciar que en 2012 ganó 913 millones menos y que aplicará la reestructuración en Iberia.
Mediaset también ha subido el 1,76 % pese a que ganó el 54 % menos el año pasado.
En el polo opuesto se sitúa Grifols, que ha caído el 0,26 % aunque en 2012 multiplicó por cinco su beneficio hasta 256,7 millones de euros.
En el mercado continuo Bankia se ha dado la vuelta al final de la sesión y ha cerrado con una subida del 7,97 %, pese a haber tenido en 2012 pérdidas históricas, de 19.193 millones. El peor resultado ha sido para NH Hoteles, que se ha dejado el 6,69 %.
El euro ha caído hasta 1,3071 dólares, en tanto que el petróleo brent -de referencia para Europa- se pagaba a 112,30 dólares.
El efectivo negociado hoy en el mercado ha superado los 2.559 millones de euros.EFE
Relacionados
- La Bolsa española abre con ganancias y el IBEX sube el 0,59 por ciento
- La Bolsa española rebota, ayudada por una subasta sólida en Italia
- La bolsa española se sobrepone a las dudas sobre Italia y sube un 1,95 por ciento
- La bolsa española rebota en la apertura y sube un 0,41 por ciento
- La bolsa española cae un 3,20 por ciento y pierde los 8.000 por las dudas sobre Italia