La remuneración total, sin esta partida recurrente, ascendió a 25,8 millones
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La remuneración total del consejo de TELEFONICA <:TEF.MC:>ascendió a 50,5 millones de euros en 2012, frente a los 28,1 millones de euros del año anterior, al incluir la indemnización de 24,7 millones de euros del exconsejero delegado de la compañía, Julio Linares, quién dimitió de este puesto en septiembre de 2012.
Telefónica anunció el pasado mes de septiembre la dimisión de Linares, sustituido por José María Alvarez-Pallete. Linares, que fue designado vicepresidente tercero del consejo de administración de Telefónica, ejerció responsabilidades ejecutivas en la compañía durante más de 40 años.
La multinacional ha precisado que, si se excluye esta partida no recurrente, la retribución a los miembros del consejo se situó en los 25,8 millones de euros. Además, descontada la retribución variable del exconsejero delegado, la cifra se sitúa en los 22,4 millones de euros.
En concreto, la retribución total percibida por los consejeros, en su condición de tales, fue de cuatro millones de euros en 2012 por asignación fija y dietas.
En el capítulo de otros beneficios (aportaciones a fondos de pensiones y primas de seguros de vida) se registran 134.000 euros, frente a los 178.000 del ejercicio anterior.
Esta reducción se explica por una bajada de la retribución variable o bonus, cercana al 13%, y la inexistencia de pago en acciones para los consejeros ejecutivos, que en 2011 había ascendido a 4,7 millones de euros.
LA ALTA DIRECCION GANO 25,7 MILLONES
Por lo que se refiere a la Alta Dirección de la compañía, la remuneración total ascendió a 25,7 millones de euros, incluyendo la indemnización por 10,8 millones que recibieron Luis Abril y de Calixto Ríos, que abandonaron la firma a finales del pasado año.
Sin tener en cuenta esta indemnización, la remuneración total de la alta dirección fue de 14,9 millones, frente a los 19,5 millones de euros del año anterior.
Durante el pasado año, la alta dirección tampoco accedió a pago en acciones y también sufrió una reducción de la retribución variable del 13%, ha explicado la firma.