Lisboa, 9 abr (EFECOM).- El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, dijo hoy en Portugal que la Universidad es la señal de la identidad corporativa de la entidad que dirige, durante una ceremonia que conmemoró el 97 aniversario de la Universidad de Oporto.
La Universidad "es una de nuestras señales de identidad corporativa y el eje de nuestras políticas de responsabilidad civil", dijo el banquero español, en una conferencia sobre la responsabilidad social de las empresas y el apoyo a las universidades.
Botín recordó, durante un acto en la institución docente portuguesa, que el Grupo SANTANDER(SAN.MC)ha destinado 500 millones de euros desde 1996 al patrocinio de proyectos desarrollados por más de 600 universidades de España, Portugal, América, el Reino Unido y Rusia.
El Grupo Santander está convencido, agregó, "de que la política de responsabilidad social debe ser una parte integrante de la gestión empresarial" y en el futuro no se hablará de empresas socialmente responsables sino "simplemente de empresas".
Botín recordó que el banco que preside eligió la Universidad de Salamanca en 2002 para presentar su plan de Responsabilidad Social Corporativo, dado que el compromiso universitario se constituyó en el pilar de la acción social de la entidad desde 1996, cuando se trataba de un aspecto todavía desconocido en el mundo de la empresa.
El ejecutivo apuntó que la entidad española lleva a cabo además otras dos líneas de actuación en lo relativo a la responsabilidad civil corporativa, los llamados programas sociales adaptados a la realidad de cada país, como el "Pan para todos", en Portugal, y distintas iniciativas en el área del Medio Ambiente.
Destacó dentro del mundo académico el apoyo de su entidad a proyectos docentes de investigación y los programas de becas, de las que se benefician más de 10.000 universitarios en 20 países.
Botín resaltó entre éstas las del "Programa de Bolsas Luso-brasileñas Santander Universidades", en colaboración con rectores de centros superiores de Portugal y el país sudamericano, que persigue reforzar los vínculos entre el mundo de la empresa y la universidad.
El presidente del primer banco español ofreció al rectorado de la Universidad de Oporto el apoyo de su entidad para afrontar los desafíos del espacio europeo de educación superior y la creciente competitividad internacional en el ámbito de la educación.
La Universidad de Oporto colabora desde 2004 con el Grupo Santander mediante la División Global Santander Universidades, para el desarrollo de actividades desarrolladas por el museo del centro educativo o el proyecto "e-learning cafe", sobre enseñanza por medios electrónicos.
El Grupo Santander mantiene acuerdos con 42 instituciones académicas en Portugal, lo que supone el 80 por ciento de la comunidad universitaria del país.
La contribución del banco permitió la instalación de 50 salas de acceso a internet con más de 1.000 ordenadores y la creación del citado "Programa de Bolsas Luso-brasileñas Santander Universidades", que cada año concede 324 becas de intercambio entre estudiantes de los dos países de habla portuguesa. EFECOM
arm/ecs/ltm
Relacionados
- Rsc. la universidad carlos iii reduce el consumo energÉtico de las aulas informÁticas en un 48%
- Discapacidad, universidad, mujer, inclusiÓn laboral y enfermedades raras, a debate en madrid desde manana
- Innova.- La Universidad de León acoge hoy la jornada 'Investigación e innovación como motor de desarrollo'
- ASTURIAS.-Castrillón.- La Universidad abre el proceso para crear una cátedra de Estudios Universitarios en las colonias de Salinas
- Innova.- La Universidad de León acoge mañana la jornada 'Investigación e innovación como motor de desarrollo'