
Nueva York, 26 feb (EFE).- Wall Street continuaba hoy su tendencia alcista, y el Dow Jones de Industriales ganaba un 0,65 %, impulsada por la intervención del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, y por datos económicos favorables en EE.UU..
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumaba a esta hora 88,96 puntos para colocarse en las 13.873,13 unidades, mientras el selectivo S&P 500 subía el 0,26 % (4,22 puntos) hasta 1.511,38 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,04 % (-1,44 puntos) hasta los 3.114,81 puntos.
Los inversores estadounidenses se sacudieron desde el inicio de la sesión el contagio del resultado indeciso de las elecciones italianas (que ayer causaron una caída del 1,55 % en el Dow Jones) y apostaron claramente por las compras.
Esa intuición fue confirmada poco después por Bernanke, quien en su comparecencia semestral ante el Comité de Banca del Senado de EE.UU. defendió la política de estímulo monetario que desarrolla la Fed.
Bernanke también señaló que esta política, que inyecta 85.000 millones de dólares mensuales en la economía estadounidense a través de la compra de bonos y mantiene los tipos de interés entre el 0 % y el 0,25 % no está haciendo que la inflación se dispare por encima del objetivo del 2 % anual.
"La inflación se encuentra actualmente controlada y las expectativas están bien ancladas", afirmó.
Además, Wall Street recibió buenas noticias desde el sector inmobiliario.
Por una parte, el índice Case Shiller de precios de vivienda señaló que en 2012 hubo el mayor incremento interanual desde 2006, lo que confirma la recuperación del sector tras el estallido de la burbuja inmobiliaria que generó la crisis financiera de 2008.
Además, las ventas de viviendas nuevas en enero se situaron en su máximo nivel desde julio de 2008 y superaron ampliamente las previsiones de los analistas.
Todo ello hizo que Wall Street avanzara por la senda de las ganancias con paso firme sin dejarse intimidar por los descensos prácticamente unánimes de las bolsas de Asia y Europa, aún afectadas por el "virus italiano".
Más de tres cuartas partes de los treinta integrantes del Dow Jones de Industriales registraban subidas, encabezadas por Home Depot, la cadena de tiendas de bricolaje y material de construcción, que se disparaba un 5,71 % tras presentar unos resultados anuales muy positivos y anunciar un programa de recompra de acciones de 17.000 millones de dólares.
A continuación, Intel (2,71%), Hewlett-Packard (1,57 %) y Chevron (1,29 %) lideraban la lista de ganancias de este índice.
En el lado opuesto, la farmacéutica Merck (-0,82 %) registraba las mayores pérdidas, seguida por el banco JPMorgan Chase, que bajaba un 0,50 % tras anunciar hoy que reducirá unos 4.000 empleos durante este año en su división de banca comercial.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 92,57 dólares por barril, mientras que el oro subía hasta 1.614,10 dólares la onza.
El euro perdía ligeramente posiciones ante el dólar y se cambiaba a 1,3044 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba hasta el 1,871 %.