Bolsa, mercados y cotizaciones

VarigLog adquiere Varig por 24 millones de dólares

Río de Janeiro, 20 jul (EFECOM).- La aerolínea brasileña Varig, que está al borde de la quiebra, fue adquirida hoy en subasta por VarigLog, su antigua subsidiaria de cargas, por el precio mínimo de 52,3 millones de reales (unos 24 millones de dólares).

VarigLog, ahora controlada por el fondo estadounidense de inversiones Mattlin Patterson e inversores brasileños, fue la única empresa que participó en la subasta de la otrora primera aerolínea bandera de Brasil.

El precio mínimo equivale al valor de la línea de crédito ofrecida por VarigLog a Varig para el mantenimiento de sus precarias operaciones hasta la fecha de la subasta.

El plan de recuperación de Varig dividió la empresa en dos y hoy sólo se subastó la llamada "Varig operacional", que quedará con una flota de trece aviones, el derecho de uso de la marca Varig y sus rutas nacionales e internacionales.

La parte que no fue vendida, llamada "Varig antigua", hereda los inmuebles de la aerolínea, así como sus deudas, cercanas a 3.500 millones de dólares.

La "Varig antigua", que permanecerá en recuperación judicial, también queda con un avión para operar una ruta entre Sao Paulo y el nordeste de Brasil, y tendrá que deshacerse de la mayoría de los 9.000 empleados de la aerolínea, ya que funcionará con sólo 50 trabajadores.

En la complicada operación financiera diseñada para la venta de Varig, unos 1.500 empleados de "Varig antigua" pasarán a la "Varig operacional", una opción que la empresa consideró mejor que la quiebra definitiva.

La parte de la compañía adquirida por VarigLog tendrá que contratar además servicios prestados por la "Varig antigua", como la emisión de pasajes, y el alquiler de hangares, para garantizar a esa parte de la empresa el flujo de caja necesario para atender sus compromisos financieros.

VarigLog también tendrá que asumir los billetes emitidos hasta ahora por Varig, que suman 245 millones de reales (unos 112 millones de dólares) y cumplir con los compromisos de emisión de pasajes adquiridos con su programa de millas "Smiles".

El comprador también tendrá que emitir títulos de deuda por valor de 100 millones de reales (unos 46 millones de dólares), con un plazo de rescate de diez años.

"Para todos los que apostaron que Varig iba a morir, hoy renace una nueva Varig. No tengan miedo. Apostamos por el futuro", dijo tras la subasta el presidente de la aerolínea, Marcelo Bottini.

La subasta de Varig fue aplazada varias veces en las últimas semanas por la Octava Sala Empresarial de Río de Janeiro, que coordina su proceso de recuperación, por divergencias entre los acreedores, sindicatos e interesados en la empresa.

El pasado 8 de junio, Varig había sido rematada por 480 millones de dólares por el consorcio NV Participaciones, pero dicha subasta fue declarada desierta días después porque los vencedores no pagaron el dinero ofrecido. EFECOM

joc/hma/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky