Bolsa, mercados y cotizaciones

Nace Inversión a fondo, la nueva revista digital de elEconomista

La publicación, que es totalmente gratuita, está disponible en el Kiosko de elEconomista desde el pasado 23 de febrero,exclusivamente para soportes digitales y con opción de descarga en formato PDF. Los destinatarios de la publicación son todos los usurarios preocupados por su ahorro, que quieren sacar mayor rendimiento a sus inversiones.

El primer número de la revista Inversión a Fondo vio la luz el pasado sábado, 23 de febrero. Con esta publicación, elEconomista lanza un nuevo y sofisticado producto, totalmente gratuito, con el que profundizar en su  contribución a la educación financiera en España y en su compromiso con la democratización de la inversión.
La publicación, que tendrá una periodicidad mensual, nace con la pretensión de dar una información completa sobre lo que está sucediendo en los mercados, pero dirigiéndose a los inversores con un horizonte de largo plazo y que necesitan meditar sus decisiones estratégicas respecto a su cartera de activos.

El otro componente de innovación que hace única a Inversión a Fondo en la prensa económica española es que se trata de una revista pensada y diseñada única y exclusivamente para soportes digitales, para adaptarse así a la última revolución tecnológica, la liderada por tablets y smartphones. Para ser más precisos, la revista se podrá leer desde iPad, iPhone o cualquier teléfono con Android y, por supuesto, desde ordenador.

Los temas que le interesan

La revista publicará el último sábado de cada mes y contendrá temas en profundidad sobre instrumentos para el ahorro y la inversión, así como comparativas sobre los mejores depósitos y dividendos del mercado. Se dará un repaso a los mejores y peores fondos durante el último mes y se dedicará una sección al sector cuyas compañías más hayan brillado en los últimos treinta días. Asimismo, en todos los números se informará sobre la evolución de los principales mercados de renta variable y de deuda del mundo y sobre el comportamiento de las divisas y materias primas que más destaquen durante el último mes. Finalmente, se analizarán todas las novedades sobre fiscalidad y gestión patrimonial.

En este primer número se analizan cuáles son las alternativas existen en España al depósito con las que poder batir a la inflación, después de que la recomendación del Banco de España a las entidades bancarias para que eliminen los productos extratipados haya marcado un antes y un después para el ahorrador español, en un momento clave para la industria española de fondos de inversión y planes de pensiones. En el terreno de la renta variable, se darán pistas de cómo puede prepararse el inversor que quiere tener activos estadounidenses en cartera, ante la reforma fiscal que están implementando los principales partidos políticos del país para sortear el ya famoso abismo fiscal (fiscal cliff). Sobre este asunto, se entrevistará a Sam Wardell, vicepresidente de Pioneer Investments y experto en el mercado estadounidense.
Asimismo, la revista contendrá un reportaje en el que se pondrán a prueba activos tan populares como el oro o la tecnológica Apple, hasta ahora reyes de sus respectivos universos de inversión. En materia de divisas, se analizarán las consecuencias de la nueva política monetaria del Banco de Japón (BoJ).

Cómo acceder

Esta nueva publicación mensual es ya la octava revista de la familia de publicaciones digitales que lanza elEconomista desde mediados de 2011. Así, este último lanzamiento se suma a los suplementos Economía Real, la revista jurídica Iuris&Lex, elEconomista Sanidad, elEconomista Energía, elEconomista Alimentación, elEconomista Transporte y SegurosMagazine. A todas ellas se puede acceder desde elEconomista.es y descargarlas aquí. Con esta novedad, elEconomista reitera su compromiso de ofrecer a los lectores los más completos y modernos servicios informativos con los que refuerza su posición de liderazgo online, gracias a sus más de ocho millones de usuarios únicos en España, otros países europeos y Latinoamérica.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin