
Madrid, 25 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,96 % en los primeros compases de la semana pendiente de los resultados de las elecciones en Italia, de las que según los analistas depende la estabilidad del euro y del mercado secundario de deuda.
A las 09.09 horas, el selectivo español sumaba 78,80 puntos y se situaba en 8.257 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 12,1 %.
Los principales mercados europeos apostaban a esta hora por un desenlace tranquilizador en los comicios italianos, de modo que la bolsa de Milán subía el 0,86 % y la de París, el 0,82 %.
Mercados y analistas estarán los próximos días atentos a la publicación del PIB de cierre de 2012, la evolución de los precios y la avalancha de resultados que se harán públicos esta semana.
No obstante, será el resultado de las elecciones en Italia lo que en mayor medida influya en los mercados, así como las previsiones de recuperación económica europea, mientras que en España se conocerán el lunes los índices de precios industriales de enero.
Un informe del estratega de mercados de IG Markets Daniel Pingarrón indica que, sea cual sea el resultado de los comicios italiano, "la volatilidad en los mercados está asegurada en los próximos días", después de que la subida en intención de voto de Berlusconi haya situado a la bolsa de Milán a la cola de los mercados europeos en las últimas semanas.
Desde Estados Unidos, la Conference Board informa de su índice de confianza del consumidor de febrero y S&P Case-Shiller de su índice sobre venta de viviendas, en tanto que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, comparece ante el comité bancario del Senado el martes y el miércoles.
Tras concluir el viernes la primera semana de huelga de empleados de Iberia, su matriz IAG lideraba a esta hora las caídas del IBEX con un descenso del 0,91 %, la única cotizada junto con Caixaban (0,19 %) con pérdidas.
En el otro extremo de la tabla, Inditex se apuntaba la mayor subida, del 1,86 %, en tanto que el resto de grandes valores lograba alzas del 1,07 % para BBVA, del 1,15 % para Iberdrola, del 1,10 % para Telefónica, del 1,19 % para Repsol, y del 1,25 % para Santander.
Tanto el euro como el barril de crudo Brent comenzaban al alza en sus respectivos mercados, de modo que la moneda única europeas se cambiaba a 1,3215 dólares, y el petróleo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 114,21 dólares, 0,11 más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- Foto: Mujeres en topless protestan contra Berlusconi en las elecciones italianas
- Mujeres en topless protestan contra Berlusconi en las elecciones italianas
- Las elecciones italianas comienzan con una nueva polémica sobre Berlusconi
- PERFIL-La última apuesta de Berlusconi en las elecciones italianas
- PERFIL-El cómico Grillo, comodín de las elecciones italianas