Bolsa, mercados y cotizaciones

CCAA asumen como prioridad fomento de responsabilidad empresarial

Palma, 20 jul (EFECOM).- Las autonomías de Baleares, Aragón, Comunidad Valenciana y La Rioja expresaron hoy su voluntad de incluir entre sus prioridades el fomento del la responsabilidad social de las empresas durante su participación en la III Jornada Rumbo al Desarrollo Sostenible, que se celebró en Palma.

La vicepresidenta balear, Rosa Estarás, inauguró la jornada, en la que también intervinieron como ponentes el consejo de Economía de las islas, Lluís Ramis de Ayreflor; el de Industria de Aragón, Arturo Aliaga; la de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, Alicia de Miguel, y el de Hacienda de La Rioja, Juan José Muñoz.

Durante su intervención, Estarás hizo hincapié en la necesidad de asumir el "nuevo reto" de "compaginar" el incentivo de las "prácticas de buen gobierno" empresariales con "las exigencias de productividad y competitividad que marca la globalización" en un "diálogo entre economía y medio ambiente".

Destacó, asimismo, los esfuerzos de Baleares en este campo, entre los que citó la constitución de la Fundación para el Desarrollo Sostenible, la aprobación de la Ley de Conservación de los Espacios de Relevancia Ambiental o la creación de la Dirección General de la Oficina del Cambio Climático.

El consejero de Industria, Comercio y Desarrollo de Aragón, Arturo Aliaga, destacó que su Comunidad Autónoma ha destinado 458.892 euros entre 2004 y 2006 a ayudas para el fomento de prácticas de responsabilidad social, de las que se benefician 87 empresas.

Asimismo, resaltó que el Gobierno aragonés también ha creado un premio que distingue a las empresas que se caracterizan por estas buenas prácticas, del que se han celebrado dos ediciones.

La responsable de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, Alicia de Miguel, expuso que la Generalitat ha destinado 650.000 euros a la incentivación de la adopción de estas prácticas.

Añadió que la Comunidad Valenciana desarrollará en el próximo bienio dos proyectos financiados por la Unión Europea para la inserción laboral de colectivos con dificultades de lograr empleo y la creación de una red euromediterránea de difusión de la filosofía de la responsabilidad social empresarial, en la que participará Baleares.

El consejero de Hacienda y Empleo de La Rioja, Juan José Muñoz, resaltó que su Comunidad Autónoma albergó en abril el primer Congreso Europeo de Responsabilidad Social, en el que participaron representantes de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la ONU y de una comisión específica del Congreso de los Diputados.

Apuntó que este encuentro dio como resultado la "Carta de La Rioja", en la que este Gobierno autonómico asumía el reto de constituir un "observatorio" de prácticas de responsabilidad social y crear un distintivo destinado a ensalzar a las empresas que destaquen por ello, que lleva por nombre "Rioja Región Responsable".

Agregó que el Ejecutivo riojano ha creado una línea de créditos blandos para que las empresas introduzcan estas prácticas dentro de sus ámbitos.EFECOM

shg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky