La presión en Estados Unidos sigue aumentando. El mercado es consciente de que apenas quedan unos días para que comience el mes de marzo y la necesidad de llegar a un acuerdo para reducir el déficit presupuestario empieza a pesar.
Y es que, de no haber consenso, entrarían en vigor una serie de recortes por valor de 1,2 billones de dólares durante los próximos 10 años, algo que se ha notado en el sentimiento de mercado al otro lado del Atlántico.
Según los últimos datos, los alcistas han caído de un 42,77% a un 41,79%, aunque de momento consiguen mantenerse por encima del 40%. No obstante, los bajistas han ganado terreno y han aumentado su peso de un 29,56% a un 32,50%. Por contra, el sentimiento del inversor en España ha estado dominado, una semana más, por lo alcistas. De este modo, las revisiones al alza de precios objetivos se han incrementado desde un 44,59 a un 46,33%. Los bajistas también han conseguido más presencia al pasar de un 13,31 a un 14,45%. Las perdedoras han sido las revisiones neutrales, que se han reducido en 3 puntos porcentuales.