Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué reinas del año 2012 se resisten a abandonar el trono

Repasamos 20 productos que encabezaron el 'ranking' de los más rentables el pasado ejercicio y que aún brillan en 2013.

Llevamos menos de dos meses de año, pero podemos ir haciendo recuento de los activos que están atrayendo dinero inversor en este 2013. Sin duda, la bolsa es uno de los que más interés capta.

Para muestra, las subidas que estamos viendo en índices como el Ftse británico, que gana más de un 8%, o el mercado suizo, que se anota más de un 11% desde el 1 de enero. Por no mencionar selectivos como el Dow Jones Industrial o el S&P 500, que están en niveles no vistos desde 2007, tras anotarse alzas superiores al 7% en las últimas semanas.

Sin embargo, en la corriente positiva de fondo que, no parece querer abandonar la renta variable, encontramos sectores, estrategias y mercados que brillan más que otros. Los hay incluso que cerraron 2012 con una rentabilidad importante y que han comenzado 2013 con la misma tónica, tal como refleja el ranking de fondos de inversión más rentables del pasado año.

Así, entre los productos comercializados en España que se anotaron una rentabilidad superior al 30% en 2012, encontramos un puñado que acumula rendimientos de entre un 4 y más de un 12% desde que arrancó el año. Son mayoría los fondos que invierten en renta variable europea y sobre todo en pequeñas compañías. La excepción son productos como el Merchfondo, que tiene casi el 80% de su cartera en EEUU, en Google o Apple. O como el Legg Mason Capital Management Opportunity Fund Class A, que también tiene buena parte de su capital al otro lado del Atlántico, sobre todo en compañías de consumo y bancos como BoA y Citi.

Así, fondos como el Invesco Continental European Small Cap Equities A figuran en la lista de los que más están tirando a medio plazo: ganó más de un 35% en 2012, y este año sus alzas superan el 12%. Incluso los hay que se centran directamente en las small y mid caps de Alemania. Como el CS Equity Fund S/M Cap Germany B, un fondo de 4 estrellas que gana casi un 10 por ciento este año, gracias a sus inversiones en Sky Deutschland, GEA Group o Wirecard.

Sectoriales interesantes

El interés de los inversores no se limita a ciertos mercados, porque resulta interesante ver cómo las industrias que más han sufrido en la crisis resurgen. Es el caso, del sector bancario, en el que invierten algunos de los mejores fondos de 2012 que siguen teniendo un buen comportamiento este ejercicio. Las inmobiliarias también cuentan con un digno representante, el Janus Global Real Estate A Acc en euros, que invierte sobre todo en EEUU, Canadá y Latinoamérica, y que tiene en cartera algunos conocidos de Ecotrader, como Simon Property.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky