Hasta ocho compañías de elMonitor pueden ver afectada su cotización en bolsa tras aflorar el debate sobre si se debe prorrogar o no el programa de estimulo monetario en EEUU.
En la sesión del miércoles, tras la publicación de las actas de la última reunión de la Fed, los bajistas se hicieron dueños y señores del mercado de renta variable en Wall Street. De hecho, las pérdidas que hasta ese momento estaban registrando las principales bolsas estadounidenses se ahondaron tras conocerse los detalles de dichas actas. Tendencia que continuó vigente durante la sesión de ayer.
Unas actas en las que se hablaba de la posibilidad de revisar a partir del 19 de marzo el programa de estimulo monetario emprendido hasta ahora y conocido como el tercer Quantitative Easing (QE3)
Y es que, la reseña de dicha reunión, celebrada durante el mes de enero del presente ejercicio, muestra la división existente entre los diferentes miembros de la Fed acerca de si se debe variar el programa de compra de activos o si es demasiado prematuro reducir dichas operaciones en este momento.
En este contexto, desde Ecotrader se ha decidió optar por una reducción de la exposición que se mantenía hasta este momento hacia la renta variable, Sobre todo en EEUU. Concretamente, se ha reducido en un 20% la estrategia en bolsa y se han abierto coberturas en el Nasdaq para proteger las posiciones norteamericanas, tomando como referencia la parte más débil del mercado, que por ahora es el índice tecnológico.
Un índice en el que cotizan un total de 4 compañías de las 8 firmas yanquis que forman parte de elMonitor por la sólida recomendación de compra que reciben de parte de la media de firmas de inversión que la siguen, pero que sin embargo podrían sufrir durante las próximas sesiones los zarpazos de los osos. En concreto se trata de Celgene (CELG.NQ), Express Scripts (ESRX.NQ), Gilead (GILD.NQ)y Qualcom (QCOM.NQ).
Todas ellas, salvo el caso de Qualcomm, gozan de una suculenta rentabilidad acumulada en cartera desde que dio comienzo su andadura en la herramienta de inversión que elabora elEconomista. Sin embargo, ésta se puede ver minada en caso de que en el mercado continue vigente el sentimiento de incertidumbre que se instauró en la sesión de ayer.
Además, no hay que olvidar que todas ellas gozan del apoyo de las casas de análisis al disponer de una recomendación de compra sólida. En este sentido quienes más destacan son Qualcomm y Express Scripts, ya que además ven como su consejo de compra se ha visto reforzado durante el último mes teniendo en cuenta únicamente las revisiones llevadas a cabo por las firmas de inversión en este periodo de tiempo.