Según el diario Financial Times, la compañía china, el mayor proveedor de Apple, habría frenado la contratación de trabajadores. Sus títulos caen un 1,5%.
La compañía china Foxconn habría impuesto la congelación de contrataciones en la mayor parte de sus fábricas, lo que vuelve a sembrar las dudas sobre la demanda de la última generación de smartphones de Apple, el iPhone 5, según el FT. "Actualmente, ninguna de las fábricas en China tienen planes de contratación", indicó el portavoz de la mayor factoría de Foxconn en la ciudad china de Shenzhen.
Tanto responsables de recursos humanos de las mayores fábricas de la compañía, como representantes de los gobiernos locales y agencias externas de contratación reconocieron la existencia de informaciones internas en los últimos días para que no se produzcan nuevas contrataciones, al menos, hasta finales de marzo.
Las acciones de Apple (AAPL.NQ) caen un 1,5% hasta el entorno de los 453 dólares.
Según datos de Bloomberg, Foxconn es el mayor proveedor de la compañía que preside Tim Cook, de ahí, que cualquier atisbo de ralentización en su producción afecte a la cotización de Apple. En el mes de noviembre, cuando la compañía anunció sus dificultades para satisfacer la enorme demanda del nuevo producto de la norteamericana, las acciones de Apple se desplomaron un 7,3 por ciento en sólo dos días.