Lima, 18 feb (EFE).- El comercio entre los países de la Comunidad Andina (CAN) creció a 10.000 millones de dólares en 2012, lo que representa una expresión de su fortaleza, expresó hoy el secretario general del bloque, Adalid Contreras.
El representante comunitario refirió que, al inicio de su gestión, en 2010 el Comercio (ICOMERC.MC)entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ascendía a 7.000 millones de dólares.
Contreras hizo hoy un balance de las relaciones económicas y sociales en la CAN en los últimos tres años.
"Se puede afirmar que en la CAN estamos transitando de un mercado ampliado para el crecimiento, a otro para el desarrollo", dijo Contreras.
El secretario general destacó el incremento de la inversión social en los países socios de la CAN, de 10,6 % del PIB en 2006 a 15 % del PIB en 2012.
Contreras resaltó también la aprobación de una norma comunitaria para la lucha conjunta contra la minería ilegal, el diseño de una Estrategia Andina para la lucha contra las Drogas, y el desarrollo del carácter amazónico de la integración andina.
"La integración andina es hoy más pluralista y participativa por los importantes avances logrados en la participación ciudadana en el Sistema Andino de Integración (SAI) y en el reconocimiento de derechos ciudadanos comunitarios, adicionales a los nacionales", afirmó Contreras.
Relacionados
- La Cámara de Comercio y la Asociación Española del Juguete ponen en marcha una misión comercial a Rusia
- Exportar productos de alimentación y farmacia a Estados Unidos, paso a paso en la Cámara de Comercio
- Según el estudio "Chinese Outbound Investment", elaborado por la Cámara de Comercio Europea en China, KPMG y Roland Berger Strategy Consultants, China apuesta por Europa a pesar de su complejidad
- La Cámara de Comercio organiza el programa 'Tu Objetivo Alemania', con formación de alemán y prácticas en empresas
- Solana desea que la zona de libre comercio transatlántico esté en dos años