
Madrid, 18 feb (EFE).- Metro de Madrid ha puesto hoy en marcha un nuevo sistema de iluminación con el que espera reducir en un 70 por ciento su consumo eléctrico, lo que, según sus cálculos, supondrá un ahorro anual de 4 millones de euros una vez implantado en toda la red.
El proyecto consiste en sustituir los más de 400.000 fluorescentes que iluminan el suburbano por bombillas con tecnología LED, que utilizan la mitad de energía y duran más del doble -50.000 horas frente a las 17.000 de las tradicionales- lo que permitirá también reducir las emisiones de CO2 en un 45 por ciento.
El primer prototipo del sistema lo ha presentado hoy el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, en los andenes de la Línea 3 en la estación de Callao, donde se pueden observar los datos de consumo en tiempo real en las pantallas informativas existentes.
Esta medida se enmarca en el Plan de Optimización del Metro, que se pondrá en marcha durante 2013 y 2014, y que incluye una tecnología para regular la intensidad de la iluminación de las estaciones, de manera que se pueda reducir el consumo en los momentos en que haya menor afluencia de viajeros.
Según ha informado la compañía, estos proyectos llevan en estudio más de dos años y se han probado en diversas estaciones durante este tiempo antes de llegar al plan definitivo, que prevé un ahorro de 12 millones de euros al año una vez completado.
Relacionados
- La Junta afirma que la apertura parcial del metro no justifica renegociar las aportaciones en el mantenimiento
- Metro Bilbao ofrece este sábado un servicio especial nocturno para los Carnavales de Getxo, Santurtzi y Sestao
- Los gestores del metro acuerdan con vecinos de Camino de Ronda la ubicación de siete nuevas pérgolas
- Metro amplía trenes y personal en Puerta Jerez y Ciudad Expo el domingo para atender la demanda del Vía Crucis
- Cavero celebra la decisión de TS sobre la huelga de Metro de junio 2010, "aunque sea dos años y medio más tarde"