Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones pierde de nuevo los 14.000 puntos a media sesión

Nueva York, 13 feb (EFE).- El Dow Jones de Industriales, índice de referencia de Wall Street, optaba hoy por el terreno negativo y a media sesión se dejaba un 0,28 % hasta perder los 14.000 puntos, que había recuperado la víspera al alcanzar su nivel más alto en cinco años.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restaba a esta hora 39,37 puntos para colocarse en 13.979,33, mientras que el selectivo S&P 500 subía un marginal 0,07 % (1,12 puntos) hasta 1.520,55 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,23 % (7,48 puntos) hasta 3.193,97.

Los inversores neoyorquinos no encontraban motivos para volver a comprar un día después de que tanto el S&P 500 como el Dow Jones alcanzasen niveles desconocidos en más de cinco años y este último se acercase a su máximo histórico.

En el ámbito macroeconómico estadounidense se conocieron datos poco convincentes, como el leve aumento del 0,1 % que registraron las ventas minoristas en enero, según el Departamento de Comercio.

El parqué neoyorquino no se dejaba contagiar por el cierre alcista de las bolsas europeas, donde destacaron las subidas de Madrid (0,87 %), Fráncfort (0,67 %), Londres (0,33 %) y París (0,32 %), después del aumento del 0,7 % de la producción industrial en la zona euro en diciembre.

Tampoco parecía tener mucho impacto sobre Wall Street el discurso sobre el estado de la Unión pronunciado anoche por el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien entre otras cuestiones reiteró su deseo de aprobar una reforma migratoria integral y pidió la subida del salario mínimo.

Las pérdidas del Dow Jones se producían pese al avance del 3,32 % de uno de sus componentes, General Electric, impulsado por el acuerdo para vender por 16.700 millones de dólares su participación del 49 % en NBC Universal a la operadora de televisión por cable Comcast, que subía otro 4,43 %.

El lado negativo de ese índice lo encabezaban la cadena de comida rápida McDonald's (-1,26 %) y el fabricante de refrescos Coca-Cola (-0,91 %), que anunció la víspera unos resultados que no convencieron.

Fuera del Dow, la tecnológica Apple cedía un 0,07 % tras anunciar que ha decidido rebajar el precio de sus ordenadores portátiles, lo que generó temor a que las tabletas electrónicas estén reduciendo las ventas de sus MacBooks.

En otros mercados, el petróleo de Texas se mantenía en los 97,51 dólares por barril, el oro descendía a 1.645,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,3452 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años avanzaba al 2,01 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky