Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos abren la puerta al pago del dividendo de Telefónica en acciones

  • Los 0,75 euros de 2013 es segura, pero con papelitos o recompra
  • La remuneración no está condicionada por la salida a bolsa de Latinoamérica

Soltar lastre. Es la carta que está esgrimiendo Telefónica ante las agencias de calificación de riesgos para evitar que el rating de su deuda sufra rebajas. S&P levantó la amenaza que se cernía sobre la operadora el pasado mes de diciembre, pero su perspectiva sigue siendo negativa, por lo que todavía es posible que meta la tijera en un futuro. La premisa de reducir sus compromisos financieros (se fijó el objetivo de cerrar 2012 con un nivel de endeudamiento de 2,3 veces su beneficio bruto de explotación) se llevó por delante el dividendo de 2012 y fue lo que motivó algunas desinversiones como la venta de Atento o la salida a bolsa de su filial alemana. También estaba detrás de los planes para sacar al parqué su división latinoamericana, pero ahora no es algo tan necesario. ¿Podrá mantener sus compromisos de deuda y, a la vez, cumplir con los 0,75 euros por título que aseguró que repartiría a los accionistas este año al no contar con los 4.000 millones -6.000 millones de esta operación?

Así se realizará el pago

Según fuentes de la propia compañía consultadas por elEconomista, Telefónica sigue teniendo la intención de abonar ese importe en dos tramos: un primer pago en el cuarto trimestre de 2013 y un pago final en el segundo trimestre del año que viene. Sin embargo, los expertos cuestionan que pueda mantener esta política de retribución con la caída de márgenes en Europa y el descenso del ebitda. "Creo que este año no se va a recuperar el dividendo o, en todo caso, será inferior. Si quiere compensar a los inversores es probable que recurra a la recompra de acciones", asegura el analista independiente Alberto Roldán.

Otros en cambio apuntan a que, si la teleco española no saca al final a bolsa entre el 10 y el 15% de su división latinoamericana, tendrá que recurrir al famoso scrip dividend -pago en acciones-. Algo que ya contempló para el dividendo que luego decidió suspender.

"Creo que Telefónica pagará 0,40 euros en efectivo y 0,35 en títulos. Manteniendo ese dividendo en efectivo de 40 céntimos en los próximos años sí que se llegaría a unos ratios de deuda por debajo de dos veces ebitda en 2015", asegura Ivan San Félix, analista de Renta 4. Hasta ahora, el consenso de mercado recogido por FactSet contemplaba un apalancamiento para el presente ejercicio de 2,27 veces, frente a las 2,44 veces previstas con cargo a 2012, al esperarse este año un endeudamiento de unos 46.700 millones de euros y un beneficio operativo de alrededor de 20.500 millones.

Otra opción que tiene Telefónica para no suspender otra vez su retribución, sin malvender su joya (en el tercer trimestre de 2012 la facturación de esta zona ya superó la de Europa), es recurrir a vender algunos de sus activos no estratégicos. "Antes de malvender Latinoamérica hay otros activos que tendría más sentido vender, como el negocio en la República Checa, hacer un listing de Reino Unido como en Alemania o deshacerse de lo que le queda en China Unicom", asegura Javier Borrachero, jefe del sector de telecomunicaciones en Kepler.

Una bala en la recámara

El balón de oxígeno que consiguió la teleco española al emitir 1.500 millones de euros en bonos a 10 años con un interés del 3,98%, por debajo de a lo que se intercambian ahora en el secundario los del Tesoro, ha permitido a Telefónica no tener que acelerar la venta de Latinoamérica. Considerada ahora mismo la joya de su negocio, "es una bala que la compañía se guarda para cuando lo necesite", afirma Roldán.

"No tiene necesidad de esta operación si la valoración está por debajo del potencial de Latinoamérica", señala Javier Barrio, desde BPI. Pero la batuta, en la necesidad de la operadora de reducir o no más su deuda, la siguen llevando las agencias de rating. Las tres más importantes -S&P, Moody's y Fitch- mantienen su calificación en perspectiva negativa y, dos de ellas, a sólo dos escalones de convertirse en bono basura. "Los tres últimos movimientos de ratings que hemos tenido en el sector en Europa han sido a la baja y en compañías que han anunciado medidas importantes, como KPN o Telecom Italia", apunta Javier Borrachero.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

melchor
A Favor
En Contra

Como todo el mundo sabe el alimento preferido del pardillo es ........

Puntuación -16
#1
viva la deuda
A Favor
En Contra

Capitalizacion, capitalizacion y capitalizacion.

Puntuación 4
#2
el timo de las estampitas
A Favor
En Contra

Juuaassssss, la timofónica ya no puede ni pagar dividendos, pues que se bajen los supersalarios que tienen.

Puntuación 36
#3
Rhapsody27
A Favor
En Contra

ERE de estafadores colocados a dedo, eso es lo que les hace falta! (léase Urdangarin y sus amigos)

Puntuación 49
#4
José
A Favor
En Contra

http://empresite.eleconomista.es/MARTINEZ-TAPIA.html

Puntuación -3
#5
JAIME
A Favor
En Contra

No preocuparos , ya han fichado a Rato que sabe mucho del LAdrillo , del FMI y dE Bankia y asunto arreglado , luego ya pagaremos los españolistos , asi son las cosas asi se las hemos contado.

Puntuación 29
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Don Cipotón
A Favor
En Contra

Tengo 650.000 acciones de Telefónica, como paguen dividendo me da para una buena fiesta.

Puntuación -23
#7
Usuario validado en elEconomista.es
nolito
A Favor
En Contra

con el tema de Rodrigo Rato, Telefónica ha mostrado muy poco respeto por los derechos humanos de los ciudadanos.

Puntuación 17
#8
Basta Chorizos
A Favor
En Contra

Respecto al gráfico de endeudamiento de la compañía, tengo una duda: ¿cómo que vendiendo Atento, parte del negocio en Alemania y China, no ha repartido en dividendo 2012 (creo que aprox 9.000 MM€)? la deuda en 2012 todavía está 51.000 MM€)?

Puntuación 4
#9
Rapidito
A Favor
En Contra

cipoton, se tiene que ser muy payaso para tener 6 millones de euros en acciones y estar aqui escribiendo payasadas, vete al psiquiatra majete....

Puntuación 21
#10
tiro
A Favor
En Contra

Telefonica ha pagado dividendo desde su creación hace mas de 80 años, salvo durante la guerra y esta año, es una gran compañia

Puntuación 4
#11
Jarto de garrapatas
A Favor
En Contra

Lo de ahorrarse dinero prescindiendo de urdangarines, ratos y zaplanas no entra en las opciones, ¿verdad, Alierta?

Puntuación 9
#12
raúl
A Favor
En Contra

TIMOFÓNICA presta los peores servicios que conozco.

Y encima hace un abuso de algo que se llama "nepotismo".

Puntuación -6
#13
Tapa de balancines
A Favor
En Contra

No voy a ser cliente de una empresa del quinto pino...ni voy a compar un teléfono de eeuu o corea si puede ser europeo o mejor español.

Estoy en Europa y dentro de España.

Hay que ser bobo para comprar jamón ibérico en china.

En cuanto al dividendo...no deberían cortarse y bajarlo para eliminar el endeudamiento.

No nos gusta absolutamente nada que Telefónica sea el cementerio de todos los golfos.

Puntuación 9
#14
rainman
A Favor
En Contra

No sé por qué pero Telefónica despierta bastante odio en este país (bueno sí lo sé, se lo han ganado a pulso con el trato a los clientes).

Pienso que necesita un lavado de imagen y, para eso, nada mejor que uno de los informes de Urdangarín.

Puntuación 4
#15
ANTICRISIS
A Favor
En Contra

Sres. de BANCO MADRID:

Adjunto les remito el artículo que publicó el diario económico "El Economista", en el que recogía la sorprendente, habitual y prolongada mala evolución de uno de sus fondos, el "Premium WM Macro".

Las cuantiosas pérdidas que, año tras año, este fondo está generando a sus partícipes, constituye una muestra más de que la pésima gestión por parte de sus empleados, que tan nociva resulta para el patrimonio de sus clientes, no se circunscribe a una única oficina, sino que se exitiende a toda la entidad.

En estos momentos de fuerte crisis, resulta más perjudicial que nunca la existencia de una empresa como la suya, que tan vorazmente destruye la riqueza de sus clientes.

Por dicho motivo, les solicito encarecidamente que dejen de captar dinero de los ahorradores y que procedan a la liquidación y al cierre de su banco a la mayor brevedad posible.

Sin otro particular, confiando en que tendrán la deferencia con la ciudadanía de este país de atender mi solicitud, aprovecho la ocasión para saludarles,

atentamente.

Puntuación 0
#16
el diablo cojuelo
A Favor
En Contra

Pagar en papelitos: Version actualizada del timo de la estampita.

Puntuación 2
#17
asz
A Favor
En Contra

Si por que como no empiecen a pagar algo la peña empezará a vender!!!! El ALIERTA este muy listo no pagando el 10%...cuando por hay la peña nada pagando el 2%..deja de comprar con tanta deuda, capitaliza y paga de una santa vez....

Puntuación 1
#18
paco
A Favor
En Contra

50% dto.

Gorra oficial Ferrari modelo militar y bordada en gran relieve por 15€

http://bonusralia.com/oferta/gorra-oficial-ferrari-modelo-militar-y-bordada-en-gran-relieve_110/

nº de patrocinador: UEVCFZDA

Puntuación -2
#19
mAMONIA
A Favor
En Contra

Poya oficial ferrari 95% DESCUENTO

Puntuación 1
#20
david
A Favor
En Contra

desde lueego la gente puede decir misa, telefonica esta siendom robada por el jeta de alierta, debe darse cuenta la gente que el dividendo lo va a dar en papelitos otro timo mas

Puntuación -2
#21