Bolsa, mercados y cotizaciones

Conthe pide empresas financieras elaboren plan adaptación MIFID

Madrid, 19 jul (EFECOM).- La CNMV ha instado a las empresas de servicios de inversión a que "preparen cuanto antes un plan de adaptación" a la directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MIFID, según sus siglas en inglés), porque afectará a su estructura organizativa y a su relación con los clientes.

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, ha enviado una carta a todas las entidades de crédito, sociedades y agencias de valores y gestoras de carteras españolas, porque "considera conveniente que todas las entidades financieras preparen cuanto antes un plan de adaptación que analice el previsible impacto de la MIFID en cada una de sus áreas y unidades de negocio".

Además, indica que este plan debería prever los cambios que precisa cada entidad para adaptarse antes de la entrada en vigor de la directiva, prevista para noviembre de 2007.

Conthe también precisa que el plan que dispongan las empresas "debería ser sometido al consejo de administración de la entidad, y, una vez aprobado, implantado bajo el impulso de la alta dirección y seguido por las unidades de cumplimiento normativo".

En la misiva, el presidente del organismo supervisor recuerda que la directiva europea, aprobada en 2004, establecerá "para todos los valores negociables un régimen de libre competencia", por lo que, por ejemplo, no será obligatorio para las sociedades cotizadas negociar necesariamente sus títulos en la bolsa.

Además, Conthe añade que la directiva exigirá a los intermediarios financieros que presten servicios de inversión que sigan "normas muy estrictas en defensa de los intereses de sus clientes y observen ciertas reglas de buena organización".

Por ello, y aunque las directivas y reglamentos que desarrollarán la MIFID todavía no han sido aprobadas por la Comisión Europea y el espíritu de MIFID coincide con el de las normas españolas en vigor, habrá que facilitar la armonización de estas leyes mediante el establecimiento de criterios de aplicación homogéneos.

De este último aspecto se encargará el Comité Europeo de Supervisores (CESR), por lo que Conthe ha solicitado también a las empresas de servicios de inversión que colaboren con este organismo en las consultas públicas a que someterá los criterios de aplicación de las normas que desarrollen la MIFID.

La carta, fechada en julio, está acompañada por un anexo en el que la CNMV detalla el posible impacto de la MIFID en las empresas de servicios de inversión y en su relación con los clientes. EFECOM

jg/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky