
Mérida, 11 feb (EFE).- La compañía malagueña Helitt deja desde hoy de prestar los servicios aéreos que ofrecía desde el aeropuerto de Badajoz debido a "problemas internos" derivados de la crisis que sufre el sector aeronáutico, que le impide el acuerdo firmado con el Gobierno extremeño.
El presidente de Helitt, Abel Pizarro, ha comparecido hoy en una breve rueda de prensa en Mérida para explicar los motivos por los que el pasado viernes dejó de operar desde Badajoz y hacer oficial que desde hoy no volverá a volar desde el aeropuerto pacense, desde donde ofrecía servicios a Barcelona y Madrid.
Ese mismo día, el Gobierno extremeño había anunciado el inicio del procedimiento marcado por la ley para la resolución del contrato publicitario con Helitt, debido a los incumplimientos de la compañía aérea malagueña.
En su comparecencia Pizarro ha señalado que tenía la obligación de "dar la cara" y ha asegurado que "Helitt" ha cumplido "a rajatabla" con este acuerdo, ya que solo ha percibido 450.000 euros correspondiente a los seis meses transcurridos desde la firma de este acuerdo.
Por este motivo, ha rechazado que la compañía "se esté riendo de los extremeños", como han asegurado desde el PSOE regional, y ha recordado que Helitt llegó hace casi un año a Extremadura "comprometida de forma grande y fuerte" con la comunidad autónoma y su proyecto.
Sin embargo, ha señalado que la situación de la industria aeronáutica en general es complicada, recordando que hoy mismo hay grandes compañías "que anuncian despidos", por lo que Helitt "no iba a ser menos".
En este sentido, ha explicado que 9 de los 12 trabajadores que Helitt tenía en el aeropuerto de Badajoz están afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y los otros tres por un Expediente de Regulación Temporal (ERTE).
Según Abel Pizarro, esta situación ha propiciado que el servicio que estaba prestando Helitt "haya sido bastante complicado", por lo que ante la imposibilidad de poder cumplir el acuerdo suscrito con el Gobierno extremeño ha decidido cancelar los vuelos, aunque ha dejado "la puerta abierta" a volver en verano, como ya ha hecho en Melilla.
El presidente de Helitt ha señalado que ya tienen en marcha acciones para poder solucionar los problemas financieros de la compañía, y ha recordado que desde que se hizo cargo de los vuelos desde el aeropuerto de Badajoz, este ha sido uno de los que un mayor incremento de viajeros ha tenido en España.
En cuanto a la situación de los pasajeros que hubiesen adquirido billetes para los próximos días, más de un centenar. Pizarro ha explicado que se está procediendo a reembolsarles el dinero y ofreciéndoles otras alternativas.
Relacionados
- Así repasó 'Salvados' el estado de la sanidad española y las consecuencias de la privatización
- El PSOE advierte de las posibles consecuencias económicas de dejar sin efecto el concurso eólico de 2009
- Cooperativas Agro-alimentarias lamenta que la PAC 2014-2020 se recorte cerca de un 14% y alerta de sus consecuencias
- Ecologistas dice que el Gobierno regional sufre ahora las consecuencias de su "irresponsable" actitud con medio ambiente
- Economía/Laboral.- CC.OO. dice que la reforma laboral ha sido un "desastre" y alerta de sus "nefastas" consecuencias