
¿Cansados de regalar o recibir corbatas, bolsos o carteras en el día de San Valentín? Este año puede apartarse de los topicazos y decantarse por un regalo más útil y con mayor proyección de futuro. Compañías como la estadounidense Apple y las españolas Catalana Occidente y Vidrala se han comprometido este ejercicio a abonar el próximo 14 de febrero un dividendo para recompensar la fidelidad de sus inversores.
La compañía dirigida por Tim Cook abonará, con permiso de Cupido, su primer dividendo del año con la polémica desatada esta semana por David Einhorn. El gestor criticó a Apple la gestión conservadora que hace de su abultada caja, que se espera que este año alcance los 109.600 millones de euros, y eso que el año pasado volvió a volver a retribuir al accionista tras muchos años de duras reticencias del fallecido Steve Jobs. Así pues, en este contexto, la manzana más famosa de Wall Street se ha propuesto encandilar a sus inversores con un dividendo el próximo jueves de 2,65 dólares brutos por acción.
La crítica de Einhorn se produce además en un momento muy complicado para el gigante tecnológico. Sus productos estrellas parecen que no enamoran tanto como antes y las expectativas de la compañía parece que empiezan a ser ya demasiadas generosas. No obstante, el susto que acumula Apple en bolsa fruto de la decepción y gran competencia de sus comparables -en septiembre superó los 700 dólares por acción, aunque sólo en lo que va de año se ha desplomado desde los 532 a los 475 dólares- se contrarrestará, según las previsiones recogidas en Bloomberg, con un aumento de su dividendo de hasta el 120% para este ejercicio. Las estimaciones apuntan a que entregará en 2013 un total de 11,65 dólares distribuidos en cuatro pagos, frente a los 5,3 dólares abonados en dos pagos el año pasado.
¿Y que más puede tener Apple (AAPL.NQ)para sucumbir a sus encantos? Los expertos recomiendan comprar sus títulos, que esconden además un potencial alcista del 28%, y ofrecen grandes oportunidades por precio. Apple cotiza a un PER -número de veces en que el beneficio queda recogido en la propia acción- de 10 veces, frente a las 16 veces que lo hacen de media las diez grandes tecnológicas del mundo. Una ganga para los expertos, a pesar de que otras compañías como Qualcomm presentan un consejo de compra mucho más contundente.
La flecha, en España
La bolsa española siempre se ha caracterizado por el gran atractivo de su política retribución. Y ahora no es una excepción, a pesar de que muchas de las compañías se decantan por el scrip dividend -o pago en acciones- y sus rentabilidades son por tanto irreales.
Si usted todavía no ha dado con el obsequio perfecto para su pareja, todavía está a tiempo de poderle hacer un regalo que le permita retornos de la inversión en un momento en que el Banco de España ha impuesto rebajar las rentabilidades de los depósitos, cuentas de ahorro y pagarés. Así, por ejemplo, la rentabilidad por dividendo de la bolsa española ronda el 5,5% y la rentabilidad máxima que puede ofrecer ahora un depósito a doce meses es del 1,75%. ¿Qué opciones tiene en el parqué español para comenzar el 14 de febrero con un regalo de San Valentín? Catalana Occidente y Vidrala.
Cupido tiene las flechas preparadas: Catalana Occidente (GCO.MC) tiene el próximo jueves una cita con sus inversores para pagarles un dividendo de 0,1101 euros brutos por cada acción de la compañía que tengan en cartera, lo que les supondrá un rendimiento del 0,7%. Eso sí, si usted no es inversor de la compañía sepa que el consenso de mercado, recogido por FactSet, recomienda sólo mantener.
Uno de sus mayores riesgos es que su cartera de renta fija pueda penalizar a la acción en bolsa. Hasta ahora, coincidiendo con una mayor relajación de nuestra prima de riesgo -en lo que va de año el diferencial está bajo los 400 puntos básicos-, Catalana Occidente ha mantenido una tendencia alcista que ha llevado a la acción este año desde los 13,77 euros a superar incluso hace una semana los 16 euros.
Sin embargo, pese a ello, los expertos confían en que la compañía pueda subir otro 4% a precios actuales, hasta los 16,35 euros por acción, y que promueva en este ejercicio una ligera mejora de su política de retribución. La rentabilidad por dividendo del grupo prevista para 2013 se sitúa en el 3,77%, al esperar los analistas recopilados en Bloomberg que abone un dividendo total de 0,5734 euros brutos, frente a los 0,5694 euros de 2012.
El cupido-dividendo también pagará el jueves en Vidrala (VID.MC). Desde Bloomberg apuntan a que la compañía encargada de vender y fabricar envases de vidrio incrementará este año un 5% la remuneración de 2012, desde los 0,5421 a los 0,5692 euros. Así, la española abonará en San Valentín el primero de sus dos pagos anuales por un importe de 0,4172 euros brutos por acción, cuya rentabilidad asciende al 1,74%. En este caso, el consenso de mercado recogido por FactSet recomienda comprar los títulos de Vidrala, aunque a su parecer parecen estar sobrevalorados.