Bolsa, mercados y cotizaciones

El levantamiento del veto a las posiciones cortas amenaza a Abengoa y Acciona

Parece que se avecinan tiempos difíciles para algunas compañías del mercado español como es el caso de Abengoa y Acciona.

Y es que después de que el pasado 31 de enero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiese levantar el veto a las posiciones cortas, estas compañías tienen muchas posibilidades de convertirse en blanco de los inversores que toman prestados títulos para recomprarlos más tarde con la expectativa de que el precio baje y ganar la diferencia: "Efectivamente, son algunos de los valores que podrían sufrir la presión de los bajistas, y de hecho el primer día de levantamiento de la prohibición ya lo hicieron. Otros valores que podrían estar en el punto de mira serían Mediaset, Acerinox y Bankia", señala Victoria Torre, analista de Self Bank. Además, "en el caso de Acciona, uno de los aspectos que pueden influir en el sentimiento de  mercado son las incertidumbres regulatorias", indica Pellón.

Por su parte, Soledad Pellón de IG apunta que, "en momentos de incremento de tensión donde se une el levantamiento de cortos lo que vemos en una clara reacción bajista por parte de los valores más cíclicos. Por supuesto en ese grupo incluimos a las constructoras y bancos".

En los últimos datos publicados, unos días antes de que se levantara el veto, Acciona y Abengoa contaban con un 0,28% y un 1,57% del capital invertido a la baja. No obstante, cuando la CNMV decidió prohibir las posiciones cortas, las posiciones cortas suponían un 4,8% del capital en Abengoa (se situaba entre las 5 compañías con más posiciones bajistas) y un 1,86% del capital en Acciona.

De momento, lo único palpable es que tanto Abengoa como Acciona ya han sido castigadas por el mercado ya que han perdido la recomendación de mantener que ostentaban en enero y ahora la media de bancos de inversión aconseja deshacerse de sus títulos. En lo que a su paso por el parqué se refiere ninguna de ellas se libra de las 'cifras negativas'. Abengoa es la más castigada al apuntarse un retroceso superior al% en lo que va de año, mientras que Acciona desciende más de un 13%.

Además, ambas empresas junto a Iberdrola, Red Eléctrica y Endesa, verán mermado seriamente su beneficio neto en 2013 debido a los últimos recortes aprobados el pasado viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky